Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay

Descripción del Articulo

En este trabajo se logró diseñar un biofiltro a base de microalga Chlorella sp. inmovilizada en alginato de sodio a fin de que el alga quedara encapsulada dentro de biofiltro, para evitar su perdida en el proceso de biofiltrado debido al tamaño de la microalga. Se experimentó realizando el filtrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quequezana Lopez, Roger Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofiltro
arsénico
chlorella sp.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
id UNSA_e53054a075225effa1a10a6932783d78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19337
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paredes De Gomez, Trinidad BettyQuequezana Lopez, Roger Luis2025-01-15T19:36:15Z2025-01-15T19:36:15Z2023En este trabajo se logró diseñar un biofiltro a base de microalga Chlorella sp. inmovilizada en alginato de sodio a fin de que el alga quedara encapsulada dentro de biofiltro, para evitar su perdida en el proceso de biofiltrado debido al tamaño de la microalga. Se experimentó realizando el filtrado del agua, realizando un total de 8 repeticiones, 6 con biosferas con micro alga y alginato de sodio y 2 repeticiones control con biosferas con alginato de sodio que tuvieron contacto con las biosferas dentro de un contenedor plástico que contenía celdas de contención para las bioesferas, el diseño del experimento utilizo agua natural proveniente del rio Tambo del distrito de Cocachacra y el uso de agua sintética con una concentración de 1.623 mg/L de arsénico. La concentración de arsénico del agua del rio Tambo se determinó mediante el análisis de tres muestras de agua, presentando valores de 0.284 ml/L 0.269 ml/L y 0.246 ml/L todos los valores superan los estándares de calidad ambiental para el agua, establece que el ECA para el arsénico es de 0.01 mg/l en la subcategoría A1 y A2 . Obteniendo como resultado una remoción del arsénico presente en la muestra de agua natural, la eficiencia de remoción de arsénico del agua del rio Tambo fue en un rango del 72.366% al 72.73% para el biofiltro con las biosferas del microalga Chlorella sp. y alginato de sodio y una eficiencia en un rango de 69.88% al 72.49% para las biosferas únicamente con alginato de sodio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19337spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABiofiltroarsénicochlorella sp.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29706655https://orcid.org/0000-0002-1022-333442739806Ticona Quea, JuanaFernandez Fernandez, Luz AuroraParedes De Gomez, Trinidad Bettyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestro en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3552499https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fe5d393-d49d-4287-955c-c3fda6f05e23/downloadc51bd8e8461ec074de17a3ced3c77795MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3623057https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2be05cac-b8a0-40a2-92ee-e53db2341b72/downloade03daaf3e404553ff521289b3fe90fd3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf792754https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d4518b3-e872-4c64-987d-9fa60eed646a/downloadad08732a33637e5b1b7f72ec8d9f00b1MD5320.500.12773/19337oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193372025-01-15 14:36:22.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
title Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
spellingShingle Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
Quequezana Lopez, Roger Luis
Biofiltro
arsénico
chlorella sp.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
title_short Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
title_full Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
title_fullStr Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
title_full_unstemmed Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
title_sort Diseño de un biofiltro con la microalga Chlorella sp. para remover el arsénico del agua potable en provincia de Islay
author Quequezana Lopez, Roger Luis
author_facet Quequezana Lopez, Roger Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes De Gomez, Trinidad Betty
dc.contributor.author.fl_str_mv Quequezana Lopez, Roger Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biofiltro
arsénico
chlorella sp.
topic Biofiltro
arsénico
chlorella sp.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
description En este trabajo se logró diseñar un biofiltro a base de microalga Chlorella sp. inmovilizada en alginato de sodio a fin de que el alga quedara encapsulada dentro de biofiltro, para evitar su perdida en el proceso de biofiltrado debido al tamaño de la microalga. Se experimentó realizando el filtrado del agua, realizando un total de 8 repeticiones, 6 con biosferas con micro alga y alginato de sodio y 2 repeticiones control con biosferas con alginato de sodio que tuvieron contacto con las biosferas dentro de un contenedor plástico que contenía celdas de contención para las bioesferas, el diseño del experimento utilizo agua natural proveniente del rio Tambo del distrito de Cocachacra y el uso de agua sintética con una concentración de 1.623 mg/L de arsénico. La concentración de arsénico del agua del rio Tambo se determinó mediante el análisis de tres muestras de agua, presentando valores de 0.284 ml/L 0.269 ml/L y 0.246 ml/L todos los valores superan los estándares de calidad ambiental para el agua, establece que el ECA para el arsénico es de 0.01 mg/l en la subcategoría A1 y A2 . Obteniendo como resultado una remoción del arsénico presente en la muestra de agua natural, la eficiencia de remoción de arsénico del agua del rio Tambo fue en un rango del 72.366% al 72.73% para el biofiltro con las biosferas del microalga Chlorella sp. y alginato de sodio y una eficiencia en un rango de 69.88% al 72.49% para las biosferas únicamente con alginato de sodio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-15T19:36:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-15T19:36:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19337
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fe5d393-d49d-4287-955c-c3fda6f05e23/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2be05cac-b8a0-40a2-92ee-e53db2341b72/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d4518b3-e872-4c64-987d-9fa60eed646a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c51bd8e8461ec074de17a3ced3c77795
e03daaf3e404553ff521289b3fe90fd3
ad08732a33637e5b1b7f72ec8d9f00b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762772043726848
score 13.863648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).