Trabajo académico realizado en el área de Hematología y Hemostasia del servicio de laboratorio clínico del Hospital Central de Majes, Caylloma- Arequipa en el año 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación académica se llevó a cabo en las áreas de hematología y hemostasia del Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital Central de Majes "Ángel Gabriel Chura Gallegos", Caylloma-Arequipa en el año 2023, se describió la metodología en las fases preanalítica, analít...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hematología hemostasia análisis laboratorio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación académica se llevó a cabo en las áreas de hematología y hemostasia del Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital Central de Majes "Ángel Gabriel Chura Gallegos", Caylloma-Arequipa en el año 2023, se describió la metodología en las fases preanalítica, analítica y postanalítica, así como el número total de análisis hematológicos realizados según grupo de edad mensual. La metodología utilizada fue descriptiva, se realizaron un total de 59242 análisis diferentes en el área de hematología (hematocrito hemoglobina, hemograma, velocidad de sedimentación sanguínea) y en el área de hemostasia (perfiles de coagulación, tiempo de coagulación y sangrado), siendo el área de hematología la que registró un total de 44316 análisis, mientras que en el área de hemostasia se realizaron un total de 14926 análisis. registrando el mes de abril con el mayor número de análisis 4887, seguido de marzo con 4597. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).