Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La industrialización alimentaria ha incrementado el número de restaurantes en el país. Este fenómeno ha causado que las empresas se vuelvan más competitivas y vean en toda una oportunidad de negocio. La gastronomía tradicional no escapa de esto, se están perdiendo muchos componentes culturales y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Madueño Soncco, Erika Marinet, Mamani Quispe, Zenaida Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Turismo
Picantería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNSA_e449808ae9812ebfb657dbe8df168b17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20634
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zapata Delgado, Felipe MarioMadueño Soncco, Erika MarinetMamani Quispe, Zenaida Mayra2025-08-18T20:31:50Z2025-08-18T20:31:50Z2025La industrialización alimentaria ha incrementado el número de restaurantes en el país. Este fenómeno ha causado que las empresas se vuelvan más competitivas y vean en toda una oportunidad de negocio. La gastronomía tradicional no escapa de esto, se están perdiendo muchos componentes culturales y la continuidad de la tradición se ha visto amenazada. Por ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del desarrollo histórico de la gastronomía en el turismo de la provincia de Arequipa. Para ello, este trabajo empleara la entrevista, la encuesta y el análisis documental como instrumentos aplicada a comensales nacionales y extranjeros que consumen en locales de comida tradicional como son las picanterías. La gastronomía es parte de la historia de Arequipa y ha prevalecido como una tradición que se transmitió de generación en generación. Con el fin de que la gastronomía sea más conocida, se recurrió al turismo en busca de oportunidades para que su cultura y tradición sea conocido por viajeros que buscan conocer, comprender y disfrutar de la ciudad de Arequipa. Por ello, se concluye que la gastronomía si influye en el turismo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20634spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGastronomíaTurismoPicanteríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29379621https://orcid.org/0000-0001-6354-226X4893943846333526222066Chalco Pacheco, Genaro EdgarVargas Zuñiga, Luis EnriqueZapata Delgado, Felipe Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisHistoriaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en HistoriaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1022994https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca6abd23-0058-4af2-baaa-c942a35e9f1a/download5766c239a3bf983e217c5540a44e71f2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1197842https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fb214f5-a029-4f2d-9491-7f18a260cc82/downloada6956a3e8a55dedda2940f94b94b23a3MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf337170https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7342897-dbf3-4803-bbbe-64da3af037f0/downloada902645ec75d2e802c3d2c2aba2ca20cMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf238301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd3b21fd-6a95-4902-ade7-0c2f3870ed7b/downloade5531b739d310ae1e414736ac1e1a668MD5420.500.12773/20634oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/206342025-08-18 15:34:04.256http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
title Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
spellingShingle Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
Madueño Soncco, Erika Marinet
Gastronomía
Turismo
Picantería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
title_full Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
title_fullStr Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
title_full_unstemmed Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
title_sort Historia de la gastronomía arequipeña y su influencia en el turismo, Provincia de Arequipa, 2023
author Madueño Soncco, Erika Marinet
author_facet Madueño Soncco, Erika Marinet
Mamani Quispe, Zenaida Mayra
author_role author
author2 Mamani Quispe, Zenaida Mayra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Delgado, Felipe Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Madueño Soncco, Erika Marinet
Mamani Quispe, Zenaida Mayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastronomía
Turismo
Picantería
topic Gastronomía
Turismo
Picantería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La industrialización alimentaria ha incrementado el número de restaurantes en el país. Este fenómeno ha causado que las empresas se vuelvan más competitivas y vean en toda una oportunidad de negocio. La gastronomía tradicional no escapa de esto, se están perdiendo muchos componentes culturales y la continuidad de la tradición se ha visto amenazada. Por ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del desarrollo histórico de la gastronomía en el turismo de la provincia de Arequipa. Para ello, este trabajo empleara la entrevista, la encuesta y el análisis documental como instrumentos aplicada a comensales nacionales y extranjeros que consumen en locales de comida tradicional como son las picanterías. La gastronomía es parte de la historia de Arequipa y ha prevalecido como una tradición que se transmitió de generación en generación. Con el fin de que la gastronomía sea más conocida, se recurrió al turismo en busca de oportunidades para que su cultura y tradición sea conocido por viajeros que buscan conocer, comprender y disfrutar de la ciudad de Arequipa. Por ello, se concluye que la gastronomía si influye en el turismo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-18T20:31:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-18T20:31:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20634
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca6abd23-0058-4af2-baaa-c942a35e9f1a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fb214f5-a029-4f2d-9491-7f18a260cc82/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7342897-dbf3-4803-bbbe-64da3af037f0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd3b21fd-6a95-4902-ade7-0c2f3870ed7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5766c239a3bf983e217c5540a44e71f2
a6956a3e8a55dedda2940f94b94b23a3
a902645ec75d2e802c3d2c2aba2ca20c
e5531b739d310ae1e414736ac1e1a668
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343517656088576
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).