Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas
Descripción del Articulo
La Industria Textil en el Perú es una de las industrias textiles que aparte de generar empleo contribuye con el 10 % del Producto Bruto Interno del País por las exportaciones que realiza a China, Italia, Noruega , Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido.( Fuente: Instituto Peruano de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3978 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Torsión del hilo Industria textil Sector industrial Irregularidad de hilado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
UNSA_e2b8f791573b8929cbe8d056ffe0978a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3978 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gonzales Quispe, Arturo AugustoHillpa Zapata, Betzaida Isabel2017-11-17T13:48:30Z2017-11-17T13:48:30Z2015La Industria Textil en el Perú es una de las industrias textiles que aparte de generar empleo contribuye con el 10 % del Producto Bruto Interno del País por las exportaciones que realiza a China, Italia, Noruega , Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido.( Fuente: Instituto Peruano de la Alpaca y Camélidos (IPAC)) Pero así como tenemos ventajas hoy en día, la exigencia de los clientes, la alta competitividad con respecto a otros países, nos lleva a adoptar una cultura de cambio para mantenernos vigentes en el mercado internacional. Según CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2014) el bajo precio de las prendas chinas, es una gran amenaza contra el sector industrial textil peruano. Debe ser de nuestro interés impulsar el crecimiento de nuestra industria textil identificando los problemas en los procesos de fabricación de los diversos productos textiles para corregirlos y así mejorar la producción. El Presente trabajo tiene por objetivo diseñar métodos analíticos en los hilados de fibras textiles para identificar los defectos tanto de la materia prima como los productos terminados. Citamos aquí algunos defectos como por ejemplo: falta de resistencia, irregularidad en el hilado, falta de torsión en el hilo, formación de Pilling, etc., para solucionar los problemas mencionados y así obtener un producto que cumpla con las características y exigencias del cliente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3978spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATorsión del hiloIndustria textilSector industrialIrregularidad de hiladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQgoquaa077.pdfapplication/pdf1251159https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b7146d8-c533-44d2-90bb-8b788db826d8/downloadcd7621e3533e08598de133814ce251ecMD51TEXTIQgoquaa077.pdf.txtIQgoquaa077.pdf.txtExtracted texttext/plain50615https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c11b4209-59e3-49ca-9812-7315edd0f6c8/download913ecccc0cee777b4c9d0a34cdbb749cMD52UNSA/3978oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39782022-07-26 03:34:50.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
title |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
spellingShingle |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas Gonzales Quispe, Arturo Augusto Torsión del hilo Industria textil Sector industrial Irregularidad de hilado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
title_full |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
title_fullStr |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
title_full_unstemmed |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
title_sort |
Diseño, operación y aplicación de metodos analiticos en los hilados de fibras textiles naturales y sus mezclas |
author |
Gonzales Quispe, Arturo Augusto |
author_facet |
Gonzales Quispe, Arturo Augusto Hillpa Zapata, Betzaida Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Hillpa Zapata, Betzaida Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Quispe, Arturo Augusto Hillpa Zapata, Betzaida Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Torsión del hilo Industria textil Sector industrial Irregularidad de hilado |
topic |
Torsión del hilo Industria textil Sector industrial Irregularidad de hilado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
La Industria Textil en el Perú es una de las industrias textiles que aparte de generar empleo contribuye con el 10 % del Producto Bruto Interno del País por las exportaciones que realiza a China, Italia, Noruega , Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido.( Fuente: Instituto Peruano de la Alpaca y Camélidos (IPAC)) Pero así como tenemos ventajas hoy en día, la exigencia de los clientes, la alta competitividad con respecto a otros países, nos lleva a adoptar una cultura de cambio para mantenernos vigentes en el mercado internacional. Según CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2014) el bajo precio de las prendas chinas, es una gran amenaza contra el sector industrial textil peruano. Debe ser de nuestro interés impulsar el crecimiento de nuestra industria textil identificando los problemas en los procesos de fabricación de los diversos productos textiles para corregirlos y así mejorar la producción. El Presente trabajo tiene por objetivo diseñar métodos analíticos en los hilados de fibras textiles para identificar los defectos tanto de la materia prima como los productos terminados. Citamos aquí algunos defectos como por ejemplo: falta de resistencia, irregularidad en el hilado, falta de torsión en el hilo, formación de Pilling, etc., para solucionar los problemas mencionados y así obtener un producto que cumpla con las características y exigencias del cliente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3978 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3978 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b7146d8-c533-44d2-90bb-8b788db826d8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c11b4209-59e3-49ca-9812-7315edd0f6c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd7621e3533e08598de133814ce251ec 913ecccc0cee777b4c9d0a34cdbb749c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762798448967680 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).