Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La investigación “Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis del HNCASE – Arequipa 2021”; tuvo el objetivo determinar el afrontamiento y la adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central en pacie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Afrontamiento Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_e2804321cde35b4cc43f99f2d81ae78d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17609 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Monrroy Fernandez, Marylin MarieAguilar Leyva, Cynthia AstridSarmiento Mamani, Jhosira Julia2024-04-16T19:25:16Z2024-04-16T19:25:16Z2023La investigación “Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis del HNCASE – Arequipa 2021”; tuvo el objetivo determinar el afrontamiento y la adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis del HNCASE – Arequipa 2021. El estudio fue tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal, la población y muestra fue de 50 pacientes portadores con catéter venoso central considerados según muestra censal. Se utilizó como método la encuesta y como técnica el cuestionario, los instrumentos fueron una ficha individual para obtener datos sociodemográficos, un cuestionario de estrategias de afrontamiento y otro para evaluar la adherencia al autocuidado. El análisis fue procesado con la estadística descriptiva; para la verificación de la hipótesis se utilizó la prueba de Correlación de Pearson. Los resultados demuestran que el 68% presenta capacidad de afrontamiento de nivel medio, predomina la dimensión proceso de alerta de nivel medio con 74%. La adherencia al autocuidado del CVC fue buena en el 68%. Al relacionar, el 58% de pacientes con capacidad de afrontamiento de nivel medio presentan buena adherencia al autocuidado. Se concluye que la adherencia al autocuidado del CVC depende de la capacidad de afrontamiento del paciente, demostrado estadísticamente, porque existe una relación positiva alta (r=0,796) entre las variables estudiadas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17609spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdherenciaAfrontamientoAutocuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41170791https://orcid.org/0000-0002-7555-52237037702172749422912649Linares Rasmussen De Malaga, Cristina EdithMonrroy Fernandez, Marylin MarieCastillo Malaga, Jessica Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNefrologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: NefrologíaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e1df282-c63c-413d-bee0-72f8276933e0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf616489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a66c803-0a90-4e4e-a7dd-5f14668efe81/download56947df48da47543edca86f8dc479931MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8915911https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f972b9b9-3bf6-44af-bf8e-8cbd67d5e1ee/download19a13861867f136c85c269f1bafd0b22MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf416071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/286d2737-995a-49ca-b925-4a7d0196a8b3/downloada87271b8c53b8cea246f2a728c070eaeMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf430155https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f030958-2c3b-4ae9-9d9d-722edc3a30b9/download1d1f1318353cac15e7d924b0eaab53cfMD5420.500.12773/17609oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176092024-09-12 10:29:30.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
title |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 Aguilar Leyva, Cynthia Astrid Adherencia Afrontamiento Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
title_full |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
title_sort |
Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central, del servicio de hemodiálisis, HNCASE – Arequipa 2021 |
author |
Aguilar Leyva, Cynthia Astrid |
author_facet |
Aguilar Leyva, Cynthia Astrid Sarmiento Mamani, Jhosira Julia |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento Mamani, Jhosira Julia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monrroy Fernandez, Marylin Marie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Leyva, Cynthia Astrid Sarmiento Mamani, Jhosira Julia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia Afrontamiento Autocuidado |
topic |
Adherencia Afrontamiento Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación “Afrontamiento y adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis del HNCASE – Arequipa 2021”; tuvo el objetivo determinar el afrontamiento y la adherencia al autocuidado de accesos vasculares por catéter venoso central en pacientes de hemodiálisis del HNCASE – Arequipa 2021. El estudio fue tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal, la población y muestra fue de 50 pacientes portadores con catéter venoso central considerados según muestra censal. Se utilizó como método la encuesta y como técnica el cuestionario, los instrumentos fueron una ficha individual para obtener datos sociodemográficos, un cuestionario de estrategias de afrontamiento y otro para evaluar la adherencia al autocuidado. El análisis fue procesado con la estadística descriptiva; para la verificación de la hipótesis se utilizó la prueba de Correlación de Pearson. Los resultados demuestran que el 68% presenta capacidad de afrontamiento de nivel medio, predomina la dimensión proceso de alerta de nivel medio con 74%. La adherencia al autocuidado del CVC fue buena en el 68%. Al relacionar, el 58% de pacientes con capacidad de afrontamiento de nivel medio presentan buena adherencia al autocuidado. Se concluye que la adherencia al autocuidado del CVC depende de la capacidad de afrontamiento del paciente, demostrado estadísticamente, porque existe una relación positiva alta (r=0,796) entre las variables estudiadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-16T19:25:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-16T19:25:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17609 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17609 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e1df282-c63c-413d-bee0-72f8276933e0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a66c803-0a90-4e4e-a7dd-5f14668efe81/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f972b9b9-3bf6-44af-bf8e-8cbd67d5e1ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/286d2737-995a-49ca-b925-4a7d0196a8b3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f030958-2c3b-4ae9-9d9d-722edc3a30b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 56947df48da47543edca86f8dc479931 19a13861867f136c85c269f1bafd0b22 a87271b8c53b8cea246f2a728c070eae 1d1f1318353cac15e7d924b0eaab53cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762961948180480 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).