Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada con: Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la clínica Vallesur, percibida por los pacientes Arequipa 2018, tuvo como objetivo principal determinar la repercusión de uso de las redes sociales en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Flores, Miriam Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7494
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Imagen corporativa
Repercusión
Comunicación
Información
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_e2195aa2fed79108128c7bdce5c43ca0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7494
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Abarca Flores, Miriam Alexa2019-01-07T12:23:43Z2019-01-07T12:23:43Z2018La investigación titulada con: Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la clínica Vallesur, percibida por los pacientes Arequipa 2018, tuvo como objetivo principal determinar la repercusión de uso de las redes sociales en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur percibida por los pacientes; se utilizó para ello la técnica de la encuesta, a través del instrumento cuestionario que se aplicó a una muestra constituida por 353 pacientes de consulta externa de la clínica Vallesur. El alcance de la investigación es correlacional, ya que se analizó la relación entre las dos variables objeto de estudio; utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete estadístico para la investigación de ciencias sociales SPS, aplicándose la prueba estadística chi cuadrado para la verificación de la hipótesis. Entre los resultados se halló que existe una correlación entre el uso de Facebook y la imagen corporativa de la clínica Vallesur, y que la red social más utilizada por los pacientes de la clínica Vallesur es Facebook. Así mismo que no hay un adecuado manejo de la red social Facebook por parte de la clínica Vallesur, la mayoría de los pacientes no reciben información constantemente a través de ese medio. La imagen corporativa que tienen los pacientes sobre la clínica Vallesur es buena, sin embargo, esta podría mejorar.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7494spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes socialesImagen corporativaRepercusiónComunicaciónInformaciónPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasTEXTCCabflma.pdf.txtCCabflma.pdf.txtExtracted texttext/plain137251https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e19ae817-b8ab-445e-a2a5-a62b50db1e94/download25b490eb93d4d91886c2557de5a6ab4fMD52ORIGINALCCabflma.pdfCCabflma.pdfapplication/pdf1880222https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d090052-b37a-455f-9961-83a32e3609a3/downloadc91935eefdb226fe48f77d19718784ebMD53UNSA/7494oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74942022-05-18 03:03:45.929https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
title Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
spellingShingle Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
Abarca Flores, Miriam Alexa
Redes sociales
Imagen corporativa
Repercusión
Comunicación
Información
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
title_full Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
title_fullStr Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
title_full_unstemmed Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
title_sort Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur, percibida por los pacientes, Arequipa 2018
author Abarca Flores, Miriam Alexa
author_facet Abarca Flores, Miriam Alexa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Flores, Miriam Alexa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Imagen corporativa
Repercusión
Comunicación
Información
Percepción
topic Redes sociales
Imagen corporativa
Repercusión
Comunicación
Información
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La investigación titulada con: Uso de las redes sociales y su repercusión en la imagen corporativa de la clínica Vallesur, percibida por los pacientes Arequipa 2018, tuvo como objetivo principal determinar la repercusión de uso de las redes sociales en la imagen corporativa de la Clínica Vallesur percibida por los pacientes; se utilizó para ello la técnica de la encuesta, a través del instrumento cuestionario que se aplicó a una muestra constituida por 353 pacientes de consulta externa de la clínica Vallesur. El alcance de la investigación es correlacional, ya que se analizó la relación entre las dos variables objeto de estudio; utilizando para el procesamiento de los resultados el paquete estadístico para la investigación de ciencias sociales SPS, aplicándose la prueba estadística chi cuadrado para la verificación de la hipótesis. Entre los resultados se halló que existe una correlación entre el uso de Facebook y la imagen corporativa de la clínica Vallesur, y que la red social más utilizada por los pacientes de la clínica Vallesur es Facebook. Así mismo que no hay un adecuado manejo de la red social Facebook por parte de la clínica Vallesur, la mayoría de los pacientes no reciben información constantemente a través de ese medio. La imagen corporativa que tienen los pacientes sobre la clínica Vallesur es buena, sin embargo, esta podría mejorar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7494
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e19ae817-b8ab-445e-a2a5-a62b50db1e94/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d090052-b37a-455f-9961-83a32e3609a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25b490eb93d4d91886c2557de5a6ab4f
c91935eefdb226fe48f77d19718784eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763134367629312
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).