Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)

Descripción del Articulo

Se evaluó la influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el valle del colca ( 3417 – 3633 msnm). La evaluación experimental se realizó en el Centro de Salud de Chivay y Puesto de Salud de Yanque, durante los mes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alfaro, Edgar Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2454
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoxia hipóxica
Mal de altura
Parámetros hematológicos
Parámetros cardiovaculares
Parámetros respiratorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNSA_e119cf40c295e52b9c2ce6645f1a4683
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2454
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Diaz Murillo, HenryQuispe Alfaro, Edgar Domingo2017-09-10T14:41:14Z2017-09-10T14:41:14Z2017Se evaluó la influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el valle del colca ( 3417 – 3633 msnm). La evaluación experimental se realizó en el Centro de Salud de Chivay y Puesto de Salud de Yanque, durante los meses de Enero a Diciembre del 2015. El promedio de edad fue de 22.76 ± 5.04 años, peso promedio es de 58.94 ± 6.16 Kg, talla promedio de 1.64 ± 5.02 mt (p>0.05). No se encontró diferencia significativa en la edad, peso, talla e IMC en los pobladores de Chivay, Yanque y Achoma. Se encontró diferencia significativa en el recuento eritrocitario, hematocrito y hemoglobina en los pobladores de Chivay, Yanque y Achoma (p<0.05). No se encontró diferencia significativa en el recuento leucocitario en los pobladores evaluados (p>0.05). No se encontró diferencia significativa en el recuento leucocitario en los pobladores de Chivay, Yanque y Achoma (p>0.05). Se encontró diferencia significativa en el VCM (p<0.01). No se encontró diferencia significativa en los parámetros corpusculares HCM, CHCM. En la prueba de postcomparación de Tukey se encontró un aumento significativo (p<0.05) en el VCM de los individuos residentes de Chivay. Se encontró diferencia significativa en el pulso (p<0.05). No se encontró diferencia significativa en los parámetros corpusculares PS, PD, PP, PMF. En la prueba de postcomparación de Tukey se encontró un aumento significativo (p<0.05) en el pulso de los individuos residentes de Chivay. No se encontró diferencia significativa en el diámetro de tórax y frecuencia respiratoria (p>0.05).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2454spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHipoxia hipóxicaMal de alturaParámetros hematológicosParámetros cardiovacularesParámetros respiratorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBiqualed.pdfapplication/pdf758089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/707e55cf-2c2e-4183-86e0-a88315e1f15a/download598635f58bdf77515eeb3a7adbc47c01MD51TEXTBiqualed.pdf.txtBiqualed.pdf.txtExtracted texttext/plain97349https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52d62fc5-e201-4ec6-9b95-b20750d1db11/downloadabd5a6c94d6b1449e7d5741d7a1402f3MD52UNSA/2454oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24542022-05-13 14:44:36.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
title Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
spellingShingle Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
Quispe Alfaro, Edgar Domingo
Hipoxia hipóxica
Mal de altura
Parámetros hematológicos
Parámetros cardiovaculares
Parámetros respiratorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
title_full Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
title_fullStr Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
title_full_unstemmed Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
title_sort Influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el Valle del Colca (3417-3633 MSNM)
author Quispe Alfaro, Edgar Domingo
author_facet Quispe Alfaro, Edgar Domingo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Murillo, Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Alfaro, Edgar Domingo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipoxia hipóxica
Mal de altura
Parámetros hematológicos
Parámetros cardiovaculares
Parámetros respiratorios
topic Hipoxia hipóxica
Mal de altura
Parámetros hematológicos
Parámetros cardiovaculares
Parámetros respiratorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description Se evaluó la influencia de la hipoxia hipóxica sobre algunos parámetros hematológicos, cardiovasculares y respiratorios de varones que residen en el valle del colca ( 3417 – 3633 msnm). La evaluación experimental se realizó en el Centro de Salud de Chivay y Puesto de Salud de Yanque, durante los meses de Enero a Diciembre del 2015. El promedio de edad fue de 22.76 ± 5.04 años, peso promedio es de 58.94 ± 6.16 Kg, talla promedio de 1.64 ± 5.02 mt (p>0.05). No se encontró diferencia significativa en la edad, peso, talla e IMC en los pobladores de Chivay, Yanque y Achoma. Se encontró diferencia significativa en el recuento eritrocitario, hematocrito y hemoglobina en los pobladores de Chivay, Yanque y Achoma (p<0.05). No se encontró diferencia significativa en el recuento leucocitario en los pobladores evaluados (p>0.05). No se encontró diferencia significativa en el recuento leucocitario en los pobladores de Chivay, Yanque y Achoma (p>0.05). Se encontró diferencia significativa en el VCM (p<0.01). No se encontró diferencia significativa en los parámetros corpusculares HCM, CHCM. En la prueba de postcomparación de Tukey se encontró un aumento significativo (p<0.05) en el VCM de los individuos residentes de Chivay. Se encontró diferencia significativa en el pulso (p<0.05). No se encontró diferencia significativa en los parámetros corpusculares PS, PD, PP, PMF. En la prueba de postcomparación de Tukey se encontró un aumento significativo (p<0.05) en el pulso de los individuos residentes de Chivay. No se encontró diferencia significativa en el diámetro de tórax y frecuencia respiratoria (p>0.05).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2454
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/707e55cf-2c2e-4183-86e0-a88315e1f15a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52d62fc5-e201-4ec6-9b95-b20750d1db11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 598635f58bdf77515eeb3a7adbc47c01
abd5a6c94d6b1449e7d5741d7a1402f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762825776955392
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).