Degradación de óxidos de nitrógeno (NOx) mediante la aplicación de pintura fotocatalítica usando nanopartículas de TiO2, para mejorar la calidad del aire
Descripción del Articulo
Una de las principales fuentes de contaminación del aire que presenta la ciudad de Arequipa es la actividad del parque automotor, siendo los vehículos automotores los principales aportantes en las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), causando el deterioro de la calidad del aire. La finalidad del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11339 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Degradación Óxidos de nitrógeno Pintura fotocatalítica Dióxido de titanio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | Una de las principales fuentes de contaminación del aire que presenta la ciudad de Arequipa es la actividad del parque automotor, siendo los vehículos automotores los principales aportantes en las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), causando el deterioro de la calidad del aire. La finalidad del presente trabajo de tesis es realizar un estudio de la degradación de óxidos de nitrógeno (NOx) mediante la aplicación de pintura fotocatalítica usando nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) para la mejora de la calidad del aire en condiciones ambientales de la ciudad de Arequipa. Para comprobar el efecto descontaminante de la pintura fotocatalítica, se realizó el muestreo de las condiciones meteorológicas y de dióxido de nitrógeno (NO2) con el acondicionamiento de dos cámaras de reacción donde se colocaron 2 muestras de probetas de mortero de cemento de dimensiones 5 [cm] x 10 [cm], siendo una tratada con pintura fotocatalítica y otra tratada con pintura convencional, posteriormente se realizó la captación del aire, mediante el uso del tren de muestro a un flujo de 0.5 l/min de las bombas de vacío durante 60 minutos en diferentes horas del día donde la radiación solar incide directamente. Los resultados demostraron que mediante el uso de pintura fotocatalítica con nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) se logró reducir los niveles de concentración en el aire de dióxido de nitrógeno (NO2) hasta en un 10.5% en condiciones ambientales de la ciudad de Arequipa, estos resultados muestran a la pintura fotocatalítica como una alternativa atractiva para mejorar la calidad del aire en zonas donde existe un alto tránsito vehicular, y así disminuir el impacto al ambiente y hacia la salud pública que representan hoy en día las emisiones de NOx producto de la actividad del parque automotor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).