Funcionamiento familiar, ansiedad ante los exámenes y rendimiento académico en alumnos de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 45 – Arequipa
Descripción del Articulo
Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes y el funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 45. La muestra estuvo constituida por 604 estudiantes de ambos sexos, provenientes de la I.E. Fe y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8562 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Funcionamiento familiar Ansiedad ante los exámenes Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes y el funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 45. La muestra estuvo constituida por 604 estudiantes de ambos sexos, provenientes de la I.E. Fe y Alegría 45 – Arequipa a quienes se les aplicó el Inventario de Autoevaluación de la Ansiedad sobre Exámenes IDASE y la Escala de Funcionamiento Familiar FACES III. El diseño de investigación fue el transversal, descriptivo y correlacional. Nuestros resultados indican que la mayoría de adolescentes evaluados provienen de un sistema familiar promedio, que los varones presentan niveles más altos de ansiedad ante los exámenes que las mujeres, el rendimiento académico de las mujeres es más elevado que el de los varones. Así mismo, encontramos que el rendimiento académico se encuentra directamente relacionado con el sistema familiar (r= 0.202; p<0.05) e inversamente relacionado con la ansiedad ante los exámenes (r= -0.137; p<0.05). Así mismo, el sistema familiar se relaciona inversamente mente con la ansiedad ante los exámenes (r= -0.255; p<0.05). Concluimos que cuanto más balanceado sea el sistema familiar mejores serán las notas en los alumnos de secundaria. Así mismo, cuanto mayor sea la ansiedad ante los exámenes, menor será el rendimiento académico. Por último, los alumnos con mayores problemas de ansiedad ante los exámenes provienen de familias problemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).