Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site

Descripción del Articulo

Los sistemas de protección, hoy en día, han evolucionado gracias a los avances en la tecnología. Los relés numéricos, no solo han mejorado en el modo de configuración y tiempos de operación, sino también en su interoperabilidad con otros equipos electrónicos. Además, con el desarrollo del estándar I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Diaz, Joel Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IEC 61850
Mill Site
GOOSE
Relés de protección
Interoperabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_defa06f6820dc77f18fe8db9f5f856d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16643
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
title Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
spellingShingle Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
Zea Diaz, Joel Julio
IEC 61850
Mill Site
GOOSE
Relés de protección
Interoperabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
title_full Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
title_fullStr Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
title_sort Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Site
author Zea Diaz, Joel Julio
author_facet Zea Diaz, Joel Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hilario Tacuri, Alexander Beremiz
dc.contributor.author.fl_str_mv Zea Diaz, Joel Julio
dc.subject.none.fl_str_mv IEC 61850
Mill Site
GOOSE
Relés de protección
Interoperabilidad
topic IEC 61850
Mill Site
GOOSE
Relés de protección
Interoperabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Los sistemas de protección, hoy en día, han evolucionado gracias a los avances en la tecnología. Los relés numéricos, no solo han mejorado en el modo de configuración y tiempos de operación, sino también en su interoperabilidad con otros equipos electrónicos. Además, con el desarrollo del estándar IEC 61850 en la automatización de subestaciones, ha sido necesario que el desarrollo de los sistemas de protección no solo abarque al ámbito eléctrico, sino también el de los sistemas de integración. Es por eso que en la Subestación Mill Site, perteneciente a la empresa Southern Perú Cooper Corporation, se propone desa-rrollar la mejora de su sistema de protección de barra en base a un relé de modelo SEL587Z, a uno de modelo SE487B, que cuenta, además, con el protocolo IEC 61850, para implementación de mensajería GOOSE, que es un protocolo de comunicación multi-cast, entre equipos de manera horizontal, utilizando la misma red de comunicación. En la presente tesis, se propuso la implementación desde el inicio, tomando en cuenta la topolo-gía de la red Ethernet, y haciendo uso de dos relés de protección de barra SEL487 confi-gurables en el estándar IEC 61850. La propuesta define solo la implementación de señales digitales, puesto que, de llevarse a cabo en campo, se requeriría de aprobaciones de enti-dades que regulan la seguridad y permanencia del sistema eléctrico interconectado, ade-más que, de implementarse, se requeriría de gran cantidad de recursos en mano de obra y materiales en los trabajos de pruebas y puesta en servicio, además de permisos de manio-bras de equipos ya en servicio. Para dar crédito a la versatilidad del esquema de protec-ción diferencial de barras con mensajería GOOSE, se realizaron casos de pruebas en labo-ratorio: dos, haciendo uso de mensajería GOOSE y los mismos casos de prueba haciendo uso del método convencional, de esta manera, hacer una comparación y validar sus tiem-pos de operación. Como resultado se obtuvo que los tiempos son aceptables, demostrando que es posible implementar sistemas de protección de barras haciendo uso de mensajería GOOSE, siempre y cuando los equipos en la capa de red (Ethernet, TCP/IP) sean los sufi-cientemente robustos para garantizar la confiabilidad en la comunicación entre equipos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T13:54:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T13:54:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16643
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc240bfe-7f8b-41f5-8557-5688b1f54fa2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98095b9b-244a-4a28-97ee-65e950f63222/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ea3a0e7-b363-4925-bccd-314805ef7018/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/195b05fb-eb21-4631-aa71-db916c950f93/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b30aa7e-eb1c-4bcd-8c6f-9cde7b882679/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 891d90d979fe1e91d99bebba587f5e25
4734c0bef2244cabb53900aaf932e05f
d5c8401d14eec0ea6a6b228ff98d8d8a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762989701890048
spelling Hilario Tacuri, Alexander BeremizZea Diaz, Joel Julio2023-11-15T13:54:10Z2023-11-15T13:54:10Z2022Los sistemas de protección, hoy en día, han evolucionado gracias a los avances en la tecnología. Los relés numéricos, no solo han mejorado en el modo de configuración y tiempos de operación, sino también en su interoperabilidad con otros equipos electrónicos. Además, con el desarrollo del estándar IEC 61850 en la automatización de subestaciones, ha sido necesario que el desarrollo de los sistemas de protección no solo abarque al ámbito eléctrico, sino también el de los sistemas de integración. Es por eso que en la Subestación Mill Site, perteneciente a la empresa Southern Perú Cooper Corporation, se propone desa-rrollar la mejora de su sistema de protección de barra en base a un relé de modelo SEL587Z, a uno de modelo SE487B, que cuenta, además, con el protocolo IEC 61850, para implementación de mensajería GOOSE, que es un protocolo de comunicación multi-cast, entre equipos de manera horizontal, utilizando la misma red de comunicación. En la presente tesis, se propuso la implementación desde el inicio, tomando en cuenta la topolo-gía de la red Ethernet, y haciendo uso de dos relés de protección de barra SEL487 confi-gurables en el estándar IEC 61850. La propuesta define solo la implementación de señales digitales, puesto que, de llevarse a cabo en campo, se requeriría de aprobaciones de enti-dades que regulan la seguridad y permanencia del sistema eléctrico interconectado, ade-más que, de implementarse, se requeriría de gran cantidad de recursos en mano de obra y materiales en los trabajos de pruebas y puesta en servicio, además de permisos de manio-bras de equipos ya en servicio. Para dar crédito a la versatilidad del esquema de protec-ción diferencial de barras con mensajería GOOSE, se realizaron casos de pruebas en labo-ratorio: dos, haciendo uso de mensajería GOOSE y los mismos casos de prueba haciendo uso del método convencional, de esta manera, hacer una comparación y validar sus tiem-pos de operación. Como resultado se obtuvo que los tiempos son aceptables, demostrando que es posible implementar sistemas de protección de barras haciendo uso de mensajería GOOSE, siempre y cuando los equipos en la capa de red (Ethernet, TCP/IP) sean los sufi-cientemente robustos para garantizar la confiabilidad en la comunicación entre equipos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16643spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIEC 61850Mill SiteGOOSERelés de protecciónInteroperabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de protección de barras con el uso de mensajes en el protocolo GOOSE bajo el estándar IEC 61850 en la subestación Mill Siteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45398497https://orcid.org/0000-0002-6299-359246921349712026Ceballos Bejarano, Edison WernherRucano Alvarez, Hugo CesarHilario Tacuri, Alexander Beremizhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALIEzedijj.pdfIEzedijj.pdfapplication/pdf6014171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc240bfe-7f8b-41f5-8557-5688b1f54fa2/download891d90d979fe1e91d99bebba587f5e25MD51Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf1039106https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98095b9b-244a-4a28-97ee-65e950f63222/download4734c0bef2244cabb53900aaf932e05fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf408714https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ea3a0e7-b363-4925-bccd-314805ef7018/downloadd5c8401d14eec0ea6a6b228ff98d8d8aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/195b05fb-eb21-4631-aa71-db916c950f93/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b30aa7e-eb1c-4bcd-8c6f-9cde7b882679/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/16643oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/166432023-12-07 23:26:44.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).