Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende determinar que influencia tiene sobre la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la empresa Minera Titán del Perú S.R.L., los cambios realizados en el diseño de ingeniería original en cuanto al sistema de disposición de relaves y los parámetros de construcción....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Ramos, Roberto Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2538
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad física
Depósito de relave
Concesión de beneficio
Mineria Títan
Relaves en pulpa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_deaf4e4ec0fcb1ec703c12efa1da4ae7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2538
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aguirre Ramos, Roberto Eduardo2017-10-03T10:31:11Z2017-10-03T10:31:11Z2017La presente tesis pretende determinar que influencia tiene sobre la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la empresa Minera Titán del Perú S.R.L., los cambios realizados en el diseño de ingeniería original en cuanto al sistema de disposición de relaves y los parámetros de construcción. El depósito de relaves N° 5, estaba inicialmente diseñado para acumular relaves en estado semi-seco previo proceso de desecado por un periodo no menor a 8 meses para luego ser transportados y depositados; este proceso retrasaba las operaciones y obligaba a la paralización de la planta de beneficio, debido a esto se optó por disposición directa de los relaves en pulpa en el vaso del referido depósito. Para realizar dicho cambio en la disposición de relaves fue necesario realizar antes un nuevo análisis de estabilidad física del depósito de relaves N° 5, para lo cual se tuvo que determinar las características geotécnicas de las unidades que yacen en los cimientos del depósito de relaves N° 5, de los materiales que conforman el dique de contención y las características físicas de los relaves a depositar en el vaso. La teoría, las investigaciones de campo y los ensayos de laboratorio usados para el análisis y diseño de esta propuesta son explicados en los capítulos respectivos. La presente tesis propone que para realizar el cambio en la disposición de relaves, se debe implementar controles que eviten el contacto del cuerpo de agua con el talud aguas arriba del dique de contención y de esta manera se logre la formación de una playa de relaves contigua al dique de contención, asimismo se prevé la construcción de una berma estructural de material de préstamo emplazado al pie del talud aguas abajo del dique de contención, de tal manera que dichos cambios en el diseño puedan aportar positivamente en la estabilidad física del depósito de relaves N°5. Los resultados del análisis de estabilidad física del depósito de relaves N° 5 indican que para las condiciones proyectadas tomando en cuenta los cambios realizados en la disposición de relaves, así como la construcción de la berma de contención, el depósito de relaves Nº 5 obtiene valores favorables de los factores de seguridad para la sección analizada, certificando una operación segura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2538spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstabilidad físicaDepósito de relaveConcesión de beneficioMineria TítanRelaves en pulpahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGlagrare.pdfapplication/pdf3821770https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a85d2579-f57c-406e-bca7-53846e80015f/download07468e8e2568de9fad2a62694b443b14MD51TEXTGlagrare.pdf.txtGlagrare.pdf.txtExtracted texttext/plain168046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd0e9064-e489-4522-b194-c1e353a1c72e/download3691e955a0bb0e7b0c5ef13b3bb3023fMD52UNSA/2538oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25382022-05-13 22:35:29.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
title Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
spellingShingle Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
Aguirre Ramos, Roberto Eduardo
Estabilidad física
Depósito de relave
Concesión de beneficio
Mineria Títan
Relaves en pulpa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
title_full Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
title_fullStr Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
title_full_unstemmed Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
title_sort Análisis de la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la concesión de beneficio Belén de Minera Titán del Perú S.R.L.
author Aguirre Ramos, Roberto Eduardo
author_facet Aguirre Ramos, Roberto Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Ramos, Roberto Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilidad física
Depósito de relave
Concesión de beneficio
Mineria Títan
Relaves en pulpa
topic Estabilidad física
Depósito de relave
Concesión de beneficio
Mineria Títan
Relaves en pulpa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente tesis pretende determinar que influencia tiene sobre la estabilidad física del depósito de relaves Nº 5 de la empresa Minera Titán del Perú S.R.L., los cambios realizados en el diseño de ingeniería original en cuanto al sistema de disposición de relaves y los parámetros de construcción. El depósito de relaves N° 5, estaba inicialmente diseñado para acumular relaves en estado semi-seco previo proceso de desecado por un periodo no menor a 8 meses para luego ser transportados y depositados; este proceso retrasaba las operaciones y obligaba a la paralización de la planta de beneficio, debido a esto se optó por disposición directa de los relaves en pulpa en el vaso del referido depósito. Para realizar dicho cambio en la disposición de relaves fue necesario realizar antes un nuevo análisis de estabilidad física del depósito de relaves N° 5, para lo cual se tuvo que determinar las características geotécnicas de las unidades que yacen en los cimientos del depósito de relaves N° 5, de los materiales que conforman el dique de contención y las características físicas de los relaves a depositar en el vaso. La teoría, las investigaciones de campo y los ensayos de laboratorio usados para el análisis y diseño de esta propuesta son explicados en los capítulos respectivos. La presente tesis propone que para realizar el cambio en la disposición de relaves, se debe implementar controles que eviten el contacto del cuerpo de agua con el talud aguas arriba del dique de contención y de esta manera se logre la formación de una playa de relaves contigua al dique de contención, asimismo se prevé la construcción de una berma estructural de material de préstamo emplazado al pie del talud aguas abajo del dique de contención, de tal manera que dichos cambios en el diseño puedan aportar positivamente en la estabilidad física del depósito de relaves N°5. Los resultados del análisis de estabilidad física del depósito de relaves N° 5 indican que para las condiciones proyectadas tomando en cuenta los cambios realizados en la disposición de relaves, así como la construcción de la berma de contención, el depósito de relaves Nº 5 obtiene valores favorables de los factores de seguridad para la sección analizada, certificando una operación segura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:31:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:31:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2538
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a85d2579-f57c-406e-bca7-53846e80015f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd0e9064-e489-4522-b194-c1e353a1c72e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07468e8e2568de9fad2a62694b443b14
3691e955a0bb0e7b0c5ef13b3bb3023f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762772363542528
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).