Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015
Descripción del Articulo
Se planteó determinar los aspectos ambientales significativos de una empresa productora de concreto en miras a la implementación de la norma ISO 14,001:2015, relacionada con gestión ambiental; se discute el hecho de que las empresas relacionadas con la industria de construcción representan una impor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aspecto ambiental impacto ambiental concreto industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_dcbeccafca972130b1aaaab73a483c45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17567 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bocardo Delgado, Edwin FredyJove Flores, Alexander Diego2024-04-11T20:17:28Z2024-04-11T20:17:28Z2024Se planteó determinar los aspectos ambientales significativos de una empresa productora de concreto en miras a la implementación de la norma ISO 14,001:2015, relacionada con gestión ambiental; se discute el hecho de que las empresas relacionadas con la industria de construcción representan una importancia especial en el entorno emergente del problema económico que surge en los diferentes países en general y nuestra región en particular luego del proceso de pandemia, se hace necesario por lo tanto realizar controles sobre los efectos ambientales de esta actividad. Para el análisis previo a la implementación se consideraron un total de 07 área las cuales se utilizaron para el análisis, las cuales corresponden a recepción de materia prima, carguío de materias primas – dosificación, mezclado y control de calidad, transporte a obra, colocación en obra, retorno a la planta y lavado de la unidad; en ellas se identifican un total de 35 aspectos ambientales, de los cuales 27 corresponden aspectos ambientales no significativos y 08 aspectos ambientales significativos; estos últimos están relacionados con la generación de agua residual, la generación de polvo, la generación de ruido y la de residuos sólidos; plantearon los requisitos iniciales para la implementación de un sistema de gestión ambiental hasta la fase de planificación, se culmina con la propuesta de cuatro planes de manejo asociado con los aspectos ambientales significativos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17567spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAaspecto ambientalimpacto ambientalconcretoindustria de la construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501370674360022027Carrasco Castro, Abraham HeribertoCastillo Perdomo, AlexanderBocardo Delgado, Edwin Fredyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1543939https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6bac916-39be-469d-a1ed-266e2907d036/downloada30b2692cac88f5bd018ad909d4f5eedMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11675498https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/710f700e-c1cd-49e8-9b48-a6f88f44cc5f/download80e703735c46374a6ed8140114de3accMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf181233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/432da090-1408-4577-9b9a-54d8a5fe6076/download139ac0da46177cfdced99af659d1f776MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a1ffe33-60dd-48df-8ffd-9fad24378eb5/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17567oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175672024-09-11 09:06:52.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
title |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
spellingShingle |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 Jove Flores, Alexander Diego aspecto ambiental impacto ambiental concreto industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
title_full |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
title_fullStr |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
title_full_unstemmed |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
title_sort |
Determinación de los aspectos ambientales generados por una empresa productora de concreto, en miras a la implementación de la norma de gestión ambiental ISO 14001:2015 |
author |
Jove Flores, Alexander Diego |
author_facet |
Jove Flores, Alexander Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jove Flores, Alexander Diego |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
aspecto ambiental impacto ambiental concreto industria de la construcción |
topic |
aspecto ambiental impacto ambiental concreto industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Se planteó determinar los aspectos ambientales significativos de una empresa productora de concreto en miras a la implementación de la norma ISO 14,001:2015, relacionada con gestión ambiental; se discute el hecho de que las empresas relacionadas con la industria de construcción representan una importancia especial en el entorno emergente del problema económico que surge en los diferentes países en general y nuestra región en particular luego del proceso de pandemia, se hace necesario por lo tanto realizar controles sobre los efectos ambientales de esta actividad. Para el análisis previo a la implementación se consideraron un total de 07 área las cuales se utilizaron para el análisis, las cuales corresponden a recepción de materia prima, carguío de materias primas – dosificación, mezclado y control de calidad, transporte a obra, colocación en obra, retorno a la planta y lavado de la unidad; en ellas se identifican un total de 35 aspectos ambientales, de los cuales 27 corresponden aspectos ambientales no significativos y 08 aspectos ambientales significativos; estos últimos están relacionados con la generación de agua residual, la generación de polvo, la generación de ruido y la de residuos sólidos; plantearon los requisitos iniciales para la implementación de un sistema de gestión ambiental hasta la fase de planificación, se culmina con la propuesta de cuatro planes de manejo asociado con los aspectos ambientales significativos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-11T20:17:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-11T20:17:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17567 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17567 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6bac916-39be-469d-a1ed-266e2907d036/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/710f700e-c1cd-49e8-9b48-a6f88f44cc5f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/432da090-1408-4577-9b9a-54d8a5fe6076/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a1ffe33-60dd-48df-8ffd-9fad24378eb5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a30b2692cac88f5bd018ad909d4f5eed 80e703735c46374a6ed8140114de3acc 139ac0da46177cfdced99af659d1f776 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762898313248768 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).