Informe de servicios profesionales realizados en el programa de estudios de laboratorio clínico y anatomía patológica del instituto de educación superior público José Carlos Mariátegui - Moquegua, desde el año 2018 al 2022
Descripción del Articulo
El instituto de educación superior José Carlos Mariátegui de Samegua – Moquegua es una entidad pública dedicada a la formación de profesionales técnicos en el campo de la ciencia y tecnología, mediante el cumplimiento de indicadores de logro de las capacidades y competencias distribuidas por activid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | docente contratado laboratorio clínico y anatomía patológica innovación tecnológica instituto. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | El instituto de educación superior José Carlos Mariátegui de Samegua – Moquegua es una entidad pública dedicada a la formación de profesionales técnicos en el campo de la ciencia y tecnología, mediante el cumplimiento de indicadores de logro de las capacidades y competencias distribuidas por actividades de aprendizaje en cada unidad didáctica (cursos) establecidos para los programas de estudios (carrera técnica), además, el instituto brinda actividades extracurriculares cívicas, deportivas y conmemorativas, como parte del desarrollo individual, social inclusivo y académico del alumno, para un desenvolvimiento adecuado en su futuro entorno laboral local, nacional y global, todo acorde a la oferta del mercado laboral en cuanto a las actividades económicas que se le vinculen. En el presente informe se detalla la experiencia profesional realizada durante 5 años consecutivos en el Programa de Estudios de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica del referido instituto, a propósito de ser designado como Docente Contratado a tiempo completo mediante Resolución Gerencial Regional N°00969 desde el 05 de abril del 2018, cuyos contratos fueron renovados anualmente en concurso público, bajo la misma modalidad y cargo hasta el 31 de diciembre del 2022; durante el mencionado periodo, he realizado labores lectivas acordes al plan curricular, mediante el diseño y elaboración de la documentación del portafolio docente de 14 unidades didácticas y su correspondiente ejecución en sesiones de clase teórico-prácticas en 16 semanas de cada periodo lectivo (semestre) que se llevaba a cabo año tras año; 6 de ellas fueron reestructuradas para la creación de 8 nuevas unidades didácticas en el nuevo plan de estudios, logrando éste requisito para la obtención del licenciamiento IDEX del 2019, también he realizado labores no lectivas acordes al plan de trabajo, mediante la supervisión de experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (EFSRT), servicio de tutoría y apoyo al estudiante, jurado de sustentación por suficiencia profesional para la obtención de título técnico profesional, evaluaciones de recuperación y supervisión para egresados, capacitaciones de alto impacto como el programa PMESUT, asesoría al equipo técnico de alumnos en la primera feria concurso de proyectos de innovación tecnológica inter programas de estudios del IES JCM 2022, logrando el tercer lugar de entre los 10 programas de estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).