Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.

Descripción del Articulo

La desuniformidad de coloración en las variedades rojas de uva (vitis vinifera), como es el caso del cv. ‘Red Globe’, que se cultiva en zonas de la costa del Norte, Centro y sur de Perú, es un problema frecuente que disminuye la eficiencia productiva. La mayoría de los productores de uva de mesa usa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Luque, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4116
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acido abscísico
Etephon
Color y antocianinas
Piel de la baya
Coloración de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSA_dc5c82ca438f7c39681568cf0081d9ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4116
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Casa Ruiz, Teodocia GloriaCutipa Luque, Juan Miguel2017-12-01T14:22:33Z2017-12-01T14:22:33Z2013La desuniformidad de coloración en las variedades rojas de uva (vitis vinifera), como es el caso del cv. ‘Red Globe’, que se cultiva en zonas de la costa del Norte, Centro y sur de Perú, es un problema frecuente que disminuye la eficiencia productiva. La mayoría de los productores de uva de mesa usan Ethrel® (Ethephon) para mejorar el color, pero su influencia en el color es errática, y puede reducir la firmeza de la baya. Aplicaciones exógenas de ácido abscísico-S (ABA) en uvas pueden aumentar el contenido de color y antocianinas en la piel de la baya, pero ningún protocolo se ha establecido en relación a su uso comercial hasta el cierre del 2010. Es por este motivo que en el presente trabajo de investigación durante la temporada 2011 - 2012, se evaluaron los efectos de tratamientos con ácido abscísico en la coloración de uva, incluyendo también efectos relacionados con, calibre, peso de racimo, sólidos solubles, acidez titulable vida pos-cosecha en el cv. ‘Red Globe’. El producto investigado es una fitohormona natural llamada ácido abscísico (formulada al 10%), la cual según diversas fuentes bibliográficas, es capaz de estimular la síntesis de antocianos en uvas, lo que adelantaría e incrementaría la coloración de éstas. El trabajo de investigación se realizó en una plantación de 3 años de edad, a una altitud 427 m.s.n.m. longitud oeste: 75° 46´ 15.90” O y latitud sur: 13° 59´55.89” S en la localidad de Salas-Guadalupe ICA, se constituyó de 8 tratamientos con 4 repeticiones. T-1 Testigo Sin aplicación, T-2 ácido abscísico 200ppm, T-3 ácido abscísico 300ppm, T-4 ácido abscísico 400ppm, T-5 ácido abscísico 200ppm + ethephon 80ml/100, T-6 ácido abscísico 300ppm + ethephon 80ml/100, T-7 ácido abscísico 400ppm + ethephon 80ml/100, T-8 ethephon 80ml/100, todos aplicados a inicios de pinta. . A partir de los resultados se pudo concluir la aplicación de ABA a 200 ppm y ABA a 300 ppm obtuvieron los mayores valores de color (cobertura e intensidad) en uva cv. ‘Red Globe’, en comparación con el tratamiento Testigo y la aplicación de solo ethephon. Particularmente cuando es aplicado a inicio de pinta de los racimos. Por otra parte, ABA no determinó efectos detrimentales ni en la planta ni la fruta. El uso de ABA en un programa de manejo podría permitir un aumento de la eficiencia de cosecha y convertirse en una interesante herramienta de manejo en la producción de uva de color de calidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4116spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcido abscísicoEtephonColor y antocianinasPiel de la bayaColoración de uvahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29542872https://orcid.org/0000-0001-9094-3800811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGculujm004.pdfapplication/pdf2321951https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d08d1f8a-3588-40e0-9cc8-2cbc66efe904/downloadcb65aefcbf4cbb727302d4cfc4d17ea8MD51TEXTAGculujm004.pdf.txtAGculujm004.pdf.txtExtracted texttext/plain182080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d677453-b71a-49a0-b9c8-88b15beb49dc/download4243900954f5acc721cc37211f82740bMD52UNSA/4116oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41162022-12-05 21:07:44.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
title Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
spellingShingle Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
Cutipa Luque, Juan Miguel
Acido abscísico
Etephon
Color y antocianinas
Piel de la baya
Coloración de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
title_full Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
title_fullStr Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
title_full_unstemmed Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
title_sort Ácido abscísico y etephon en la coloración de uva de mesa c.v.
author Cutipa Luque, Juan Miguel
author_facet Cutipa Luque, Juan Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casa Ruiz, Teodocia Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Luque, Juan Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acido abscísico
Etephon
Color y antocianinas
Piel de la baya
Coloración de uva
topic Acido abscísico
Etephon
Color y antocianinas
Piel de la baya
Coloración de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description La desuniformidad de coloración en las variedades rojas de uva (vitis vinifera), como es el caso del cv. ‘Red Globe’, que se cultiva en zonas de la costa del Norte, Centro y sur de Perú, es un problema frecuente que disminuye la eficiencia productiva. La mayoría de los productores de uva de mesa usan Ethrel® (Ethephon) para mejorar el color, pero su influencia en el color es errática, y puede reducir la firmeza de la baya. Aplicaciones exógenas de ácido abscísico-S (ABA) en uvas pueden aumentar el contenido de color y antocianinas en la piel de la baya, pero ningún protocolo se ha establecido en relación a su uso comercial hasta el cierre del 2010. Es por este motivo que en el presente trabajo de investigación durante la temporada 2011 - 2012, se evaluaron los efectos de tratamientos con ácido abscísico en la coloración de uva, incluyendo también efectos relacionados con, calibre, peso de racimo, sólidos solubles, acidez titulable vida pos-cosecha en el cv. ‘Red Globe’. El producto investigado es una fitohormona natural llamada ácido abscísico (formulada al 10%), la cual según diversas fuentes bibliográficas, es capaz de estimular la síntesis de antocianos en uvas, lo que adelantaría e incrementaría la coloración de éstas. El trabajo de investigación se realizó en una plantación de 3 años de edad, a una altitud 427 m.s.n.m. longitud oeste: 75° 46´ 15.90” O y latitud sur: 13° 59´55.89” S en la localidad de Salas-Guadalupe ICA, se constituyó de 8 tratamientos con 4 repeticiones. T-1 Testigo Sin aplicación, T-2 ácido abscísico 200ppm, T-3 ácido abscísico 300ppm, T-4 ácido abscísico 400ppm, T-5 ácido abscísico 200ppm + ethephon 80ml/100, T-6 ácido abscísico 300ppm + ethephon 80ml/100, T-7 ácido abscísico 400ppm + ethephon 80ml/100, T-8 ethephon 80ml/100, todos aplicados a inicios de pinta. . A partir de los resultados se pudo concluir la aplicación de ABA a 200 ppm y ABA a 300 ppm obtuvieron los mayores valores de color (cobertura e intensidad) en uva cv. ‘Red Globe’, en comparación con el tratamiento Testigo y la aplicación de solo ethephon. Particularmente cuando es aplicado a inicio de pinta de los racimos. Por otra parte, ABA no determinó efectos detrimentales ni en la planta ni la fruta. El uso de ABA en un programa de manejo podría permitir un aumento de la eficiencia de cosecha y convertirse en una interesante herramienta de manejo en la producción de uva de color de calidad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4116
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d08d1f8a-3588-40e0-9cc8-2cbc66efe904/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d677453-b71a-49a0-b9c8-88b15beb49dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb65aefcbf4cbb727302d4cfc4d17ea8
4243900954f5acc721cc37211f82740b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762826173317120
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).