Desempeño de los estudiantes de inglés como segunda lengua: ¿Qué variables sociolingüísticas juegan un rol determinante en el éxito de los estudiantes del centro de idiomas de la UNSA?

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Con el propósito de determinar las variables sociolingüísticas más influyentes en el desempeño de los estudiantes de inglés como segunda lengua. A manera de hipótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calloapaza Pari, Sonia Benilda, Pinto Jimenez, Carolina Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociolingüística
inglés
desempeño académico
segunda lengua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Con el propósito de determinar las variables sociolingüísticas más influyentes en el desempeño de los estudiantes de inglés como segunda lengua. A manera de hipótesis consideramos que las variables sociolingüísticas sí juegan un rol determinante en el éxito del desempeño académico de los estudiantes que llevan inglés como L2. Nuestros objetivos se basan en identificar dichas variables sociolingüísticas, asimismo determinar si existe relación entre estas y el desempeño académico e identificar las más influyentes. Para comprobarlo nos centramos en dividir las variables sociolingüísticas en cuatro dimensiones: personales, familiares, actitudes lingüísticas y académicas de los treinta y cuatro estudiantes encuestados del nivel inglés intermedio 3 turno mañana 7:00 – 8:30 a.m. , la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario que consta de 20 preguntas, para lo cual utilizamos el método cuantitativo donde empleamos la prueba estadística Chi cuadrado para el posterior análisis de las variables sociolingüísticas relacionadas al desempeño académico. Finalmente, comprobamos que sí existe relación entre dichas variables y el desempeño académico, posteriormente a través del coeficiente de contingencia determinamos las variables sociolingüísticas más influyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).