IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition

Descripción del Articulo

Las gafas inteligentes son cada vez más accesibles para la población debido a su capacidad de proporcionar información ambiental en tiempo real. Sin embargo, la incorporación del reconocimiento facial a través del Internet de las Cosas representa un avance significativo en el rendimiento y la usabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Jahuira, Flavio Cesar, Cana Salas, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de asistencia en tiempo real
Gafas inteligentes
Internet de las cosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_dbdec9574dc12c9198107e762dd96936
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20424
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Suarez, Jesus Jose FortunatoAbarca Jahuira, Flavio CesarCana Salas, David2025-07-10T18:05:24Z2025-07-10T18:05:24Z2025Las gafas inteligentes son cada vez más accesibles para la población debido a su capacidad de proporcionar información ambiental en tiempo real. Sin embargo, la incorporación del reconocimiento facial a través del Internet de las Cosas representa un avance significativo en el rendimiento y la usabilidad de estos dispositivos. Este estudio describe la creación de un novedoso sistema de asistencia con reconocimiento facial basado en Internet de las Cosas para gafas inteligentes. El sistema desarrollado utiliza una placa Raspberry Pi 4, una placa ESP32, dos módulos de cámara para capturar y procesar el entorno mediante visión artificial, y un módulo de sonido responsable de ejecutar el sistema de asistencia. El desarrollo de un prototipo funcional de gafas inteligentes permitirá a las personas con discapacidad visual obtener información sobre otras personas y estar al tanto de posibles peligros ambientales. Este sistema es posible gracias a la tecnología de reconocimiento facial y a los algoritmos de estimación de distancia. Además, este estudio aborda la integración del sistema propuesto con el Internet de las Cosas, lo que permite una mejor conectividad y una comunicación efectiva con otros dispositivos y servicios. Finalmente se realizan pruebas prácticas para evaluar la usabilidad y la experiencia del usuario, así como la precisión en la medición de distancias y la identificación de rostros de usuarios previamente registrados. Los estudios demuestran que el sistema es altamente efectivo para asistir a personas con ceguera parcial o total y garantiza que sea intuitivo y fácil de usar en escenarios del mundo real.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20424spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de asistencia en tiempo realGafas inteligentesInternet de las cosashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognitioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29272155https://orcid.org/0000-0002-8076-51984802684872117620712026Ferrel Serruto, WildorYanyachi Aco Cardenas, Daniel DomingoTalavera Suarez, Jesus Jose Fortunatohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoTesis Formato ArtículoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1124090https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d57faf3-6116-4760-8d10-999d242dbb64/downloada203d6d6e1ae6222888456a04a4a169aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2438373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31447fb2-c288-47c1-9d38-e5f071db95dd/download56a3d43aed397b7d9c95fb20ca20b477MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf383674https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edd64832-537a-419b-a3ef-31f63df6e63e/download8e49c9fc740c280cb48b7edb8663644aMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf368813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b4e3727-1c7b-4cf4-a856-ae79c7a6a593/downloadef95e6ea805a59f5f1f7e17653e4d077MD5420.500.12773/20424oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/204242025-07-10 13:05:35.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
title IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
spellingShingle IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
Abarca Jahuira, Flavio Cesar
Sistema de asistencia en tiempo real
Gafas inteligentes
Internet de las cosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
title_full IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
title_fullStr IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
title_full_unstemmed IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
title_sort IoT-Based Smart Glasses Assistance System with Facial Recognition
author Abarca Jahuira, Flavio Cesar
author_facet Abarca Jahuira, Flavio Cesar
Cana Salas, David
author_role author
author2 Cana Salas, David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Suarez, Jesus Jose Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Jahuira, Flavio Cesar
Cana Salas, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de asistencia en tiempo real
Gafas inteligentes
Internet de las cosas
topic Sistema de asistencia en tiempo real
Gafas inteligentes
Internet de las cosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Las gafas inteligentes son cada vez más accesibles para la población debido a su capacidad de proporcionar información ambiental en tiempo real. Sin embargo, la incorporación del reconocimiento facial a través del Internet de las Cosas representa un avance significativo en el rendimiento y la usabilidad de estos dispositivos. Este estudio describe la creación de un novedoso sistema de asistencia con reconocimiento facial basado en Internet de las Cosas para gafas inteligentes. El sistema desarrollado utiliza una placa Raspberry Pi 4, una placa ESP32, dos módulos de cámara para capturar y procesar el entorno mediante visión artificial, y un módulo de sonido responsable de ejecutar el sistema de asistencia. El desarrollo de un prototipo funcional de gafas inteligentes permitirá a las personas con discapacidad visual obtener información sobre otras personas y estar al tanto de posibles peligros ambientales. Este sistema es posible gracias a la tecnología de reconocimiento facial y a los algoritmos de estimación de distancia. Además, este estudio aborda la integración del sistema propuesto con el Internet de las Cosas, lo que permite una mejor conectividad y una comunicación efectiva con otros dispositivos y servicios. Finalmente se realizan pruebas prácticas para evaluar la usabilidad y la experiencia del usuario, así como la precisión en la medición de distancias y la identificación de rostros de usuarios previamente registrados. Los estudios demuestran que el sistema es altamente efectivo para asistir a personas con ceguera parcial o total y garantiza que sea intuitivo y fácil de usar en escenarios del mundo real.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-10T18:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-10T18:05:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20424
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20424
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d57faf3-6116-4760-8d10-999d242dbb64/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31447fb2-c288-47c1-9d38-e5f071db95dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edd64832-537a-419b-a3ef-31f63df6e63e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b4e3727-1c7b-4cf4-a856-ae79c7a6a593/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a203d6d6e1ae6222888456a04a4a169a
56a3d43aed397b7d9c95fb20ca20b477
8e49c9fc740c280cb48b7edb8663644a
ef95e6ea805a59f5f1f7e17653e4d077
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343103912116224
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).