Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Introducción: La migraña es una de las patologías neurológicas crónicas más frecuente del adulto joven, que está dentro de las veinte principales causas de discapacidad, tiene una prevalencia del 12% por lo que consideramos importante estudiar la prevalencia y nivel de discapacidad por migraña en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Espinoza, Shirley Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3492
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migraña
Prevalencia
Estudiantes de medicina
Nivel de estre
Patologías neurológicas crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
id UNSA_d9894ae62f53d0eb94b4a35d7a976493
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3492
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ayala Espinoza, Shirley Angela2017-11-03T23:10:53Z2017-11-03T23:10:53Z2016Introducción: La migraña es una de las patologías neurológicas crónicas más frecuente del adulto joven, que está dentro de las veinte principales causas de discapacidad, tiene una prevalencia del 12% por lo que consideramos importante estudiar la prevalencia y nivel de discapacidad por migraña en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo, según Altman; que fue realizado en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, en el mes de octubre del 2015. Se trabajó con 600 estudiantes del primer al sexto año al que se aplicó una ficha de recolección de datos que constó de tres partes; datos generales y factores asociadas a migraña, con la escala de MS-Q para ver la prevalencia de migraña y el cuestionario MIDAS para observar el nivel de discapacidad causado por la migraña. Resultados: Se incluyó 600 estudiantes de los cuales 55,83% fueron mujeres, la edad promedio de 21.4 años. Se obtuvo una prevalencia de migraña de 15,83% en nuestra población; además un 19.32% de los alumnos de clínicas padecieron migraña, también se encontró una mayor predisposición de la enfermedad al sexo femenino en un rango de edad de 20 a 24 años. El nivel de discapacidad encontrado fue de grado III con un 50.53%, siendo este predominante en el sexo femenino. Conclusión: La migraña es una enfermedad prevalente en los estudiantes de medicina de esta universidad, especialmente en el ciclo formativo de clínicas. Se encontró una asociación con el sexo femenino. Además de un nivel de discapacidad grado III.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3492spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMigrañaPrevalenciaEstudiantes de medicinaNivel de estrePatologías neurológicas crónicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDayessa.pdfapplication/pdf658017https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15cc62cd-78e7-4c9f-8e4b-894ff8ad2cea/downloadb18649b87bf934a9d48cff53c00b909bMD51TEXTMDayessa.pdf.txtMDayessa.pdf.txtExtracted texttext/plain53299https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b248f69f-80fa-425f-987f-a1db662eb365/download2df3de25c0b964ee7e981c72c5bbe5aeMD52UNSA/3492oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34922022-05-13 20:06:09.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
title Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
spellingShingle Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
Ayala Espinoza, Shirley Angela
Migraña
Prevalencia
Estudiantes de medicina
Nivel de estre
Patologías neurológicas crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
title_short Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
title_full Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
title_fullStr Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
title_full_unstemmed Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
title_sort Determinar la prevalencia y nivel de discapacidad de migraña en estudiantes de medicina, Universidad Nacional de San Agustin, Arequipa 2015
author Ayala Espinoza, Shirley Angela
author_facet Ayala Espinoza, Shirley Angela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Espinoza, Shirley Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Migraña
Prevalencia
Estudiantes de medicina
Nivel de estre
Patologías neurológicas crónicas
topic Migraña
Prevalencia
Estudiantes de medicina
Nivel de estre
Patologías neurológicas crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
description Introducción: La migraña es una de las patologías neurológicas crónicas más frecuente del adulto joven, que está dentro de las veinte principales causas de discapacidad, tiene una prevalencia del 12% por lo que consideramos importante estudiar la prevalencia y nivel de discapacidad por migraña en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo, según Altman; que fue realizado en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, en el mes de octubre del 2015. Se trabajó con 600 estudiantes del primer al sexto año al que se aplicó una ficha de recolección de datos que constó de tres partes; datos generales y factores asociadas a migraña, con la escala de MS-Q para ver la prevalencia de migraña y el cuestionario MIDAS para observar el nivel de discapacidad causado por la migraña. Resultados: Se incluyó 600 estudiantes de los cuales 55,83% fueron mujeres, la edad promedio de 21.4 años. Se obtuvo una prevalencia de migraña de 15,83% en nuestra población; además un 19.32% de los alumnos de clínicas padecieron migraña, también se encontró una mayor predisposición de la enfermedad al sexo femenino en un rango de edad de 20 a 24 años. El nivel de discapacidad encontrado fue de grado III con un 50.53%, siendo este predominante en el sexo femenino. Conclusión: La migraña es una enfermedad prevalente en los estudiantes de medicina de esta universidad, especialmente en el ciclo formativo de clínicas. Se encontró una asociación con el sexo femenino. Además de un nivel de discapacidad grado III.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3492
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15cc62cd-78e7-4c9f-8e4b-894ff8ad2cea/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b248f69f-80fa-425f-987f-a1db662eb365/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b18649b87bf934a9d48cff53c00b909b
2df3de25c0b964ee7e981c72c5bbe5ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762740049575936
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).