Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa

Descripción del Articulo

En la región Arequipa, se inició la experiencia de producción de hierbas aromáticas orgánicas con pequeños productores de la parte alto andina de los distritos de Chiguata, Pocsi y Polobaya a inicios del año 2011. El programa trabajó con la producción orgánica esta fue certificada, consolidando así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arela Perez, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2939
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hierba aromáticas orgánicas
Orégano
Romero
Tomillo
Cedrón
Siembra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_d8e2ac661131f8d9f3689469733d3c44
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2939
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
title Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
spellingShingle Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
Arela Perez, Roberto
Hierba aromáticas orgánicas
Orégano
Romero
Tomillo
Cedrón
Siembra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
title_full Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
title_fullStr Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
title_full_unstemmed Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
title_sort Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipa
author Arela Perez, Roberto
author_facet Arela Perez, Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anculle Arenas, Lazaro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Arela Perez, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hierba aromáticas orgánicas
Orégano
Romero
Tomillo
Cedrón
Siembra
topic Hierba aromáticas orgánicas
Orégano
Romero
Tomillo
Cedrón
Siembra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En la región Arequipa, se inició la experiencia de producción de hierbas aromáticas orgánicas con pequeños productores de la parte alto andina de los distritos de Chiguata, Pocsi y Polobaya a inicios del año 2011. El programa trabajó con la producción orgánica esta fue certificada, consolidando así la cadena de comercialización de hierbas aromáticas orgánicas. El manejo que se les ha dado a estos cultivos ha mejorado el uso eficiente (rentable) de los terrenos certificados, en zonas de producción por encima de 2300 msnm hasta los 3500 msnm.Se han realizado modificaciones en la rotación de la cedula de cultivos en los distritos mencionados, ya que se les ha demostrado que el orégano, el tomillo, el romero y el cedrón orgánico son cultivos rentables no solamente en términos económicos sino es una producción sostenible en el tiempo y amigable con el medio ambiente. Se ha realizado la producción de hierbas aromáticas, lográndose desarrollar los paquetes tecnológicos en el manejo de los cultivos mencionados. Todo ello enmarcado dentro de los requisitos de las normas de la certificación orgánica único elemento que garantizo la producción ecológica mediante un proceso de inspección interna y externa. Se ha diversificado la producción, contribuyendo a mejorar los ingresos económicos ya que se cuenta con 04 cultivos adicionales en los distritos. En las innovaciones se ha desarrollado la experiencia en temas de selección de cultivares de orégano en la provincia de Candarave en la región Tacna, se determinó 06 ecotipos, el procesamiento de orégano usando zaranda cilíndricas para la exportación de orégano en calibre 2-5 mm, la propagación de orégano ecotipo oreja de elefante por el tamaño de la hoja superior a 10 mm, rendimiento y secado de orégano en etapa de floración por contener mayor cantidad de aceites el orégano de altura. Todo ello ha incrementado el conocimiento sobre tecnologías que han mejorado los procesos de la cadena de hierbas aromáticas. En certificación orgánica se ha logrado que los agricultores de las zonas de trabajo desarrollen conocimientos y capacidades consolidando que 134 productores orgánicos mantengan las normas de certificación orgánica y el acceso a su certificado de manera temporal y anual, desde el año 2014 en donde acceden a ser productores orgánicos en adelante. Todo este proceso del programa ha enriquecido la experiencia de mi persona en temas de producción y certificación orgánica, compartiendo conocimientos con los agricultores, mejorando procesos dentro del predio revalorando la agricultura tradicional que se desarrolla en la zona y haciéndola más eficiente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2939
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/193b8059-be28-480b-a7ff-53aab8cc5703/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c14d77d3-8c67-4e6f-a2b8-95b9b673c97f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38569457b6faad5c8659d8a6071ad24a
00be5cdf89976eae7f6366eada775c9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763007499370496
spelling Anculle Arenas, Lazaro AlbertoArela Perez, Roberto2017-10-09T16:14:35Z2017-10-09T16:14:35Z2017En la región Arequipa, se inició la experiencia de producción de hierbas aromáticas orgánicas con pequeños productores de la parte alto andina de los distritos de Chiguata, Pocsi y Polobaya a inicios del año 2011. El programa trabajó con la producción orgánica esta fue certificada, consolidando así la cadena de comercialización de hierbas aromáticas orgánicas. El manejo que se les ha dado a estos cultivos ha mejorado el uso eficiente (rentable) de los terrenos certificados, en zonas de producción por encima de 2300 msnm hasta los 3500 msnm.Se han realizado modificaciones en la rotación de la cedula de cultivos en los distritos mencionados, ya que se les ha demostrado que el orégano, el tomillo, el romero y el cedrón orgánico son cultivos rentables no solamente en términos económicos sino es una producción sostenible en el tiempo y amigable con el medio ambiente. Se ha realizado la producción de hierbas aromáticas, lográndose desarrollar los paquetes tecnológicos en el manejo de los cultivos mencionados. Todo ello enmarcado dentro de los requisitos de las normas de la certificación orgánica único elemento que garantizo la producción ecológica mediante un proceso de inspección interna y externa. Se ha diversificado la producción, contribuyendo a mejorar los ingresos económicos ya que se cuenta con 04 cultivos adicionales en los distritos. En las innovaciones se ha desarrollado la experiencia en temas de selección de cultivares de orégano en la provincia de Candarave en la región Tacna, se determinó 06 ecotipos, el procesamiento de orégano usando zaranda cilíndricas para la exportación de orégano en calibre 2-5 mm, la propagación de orégano ecotipo oreja de elefante por el tamaño de la hoja superior a 10 mm, rendimiento y secado de orégano en etapa de floración por contener mayor cantidad de aceites el orégano de altura. Todo ello ha incrementado el conocimiento sobre tecnologías que han mejorado los procesos de la cadena de hierbas aromáticas. En certificación orgánica se ha logrado que los agricultores de las zonas de trabajo desarrollen conocimientos y capacidades consolidando que 134 productores orgánicos mantengan las normas de certificación orgánica y el acceso a su certificado de manera temporal y anual, desde el año 2014 en donde acceden a ser productores orgánicos en adelante. Todo este proceso del programa ha enriquecido la experiencia de mi persona en temas de producción y certificación orgánica, compartiendo conocimientos con los agricultores, mejorando procesos dentro del predio revalorando la agricultura tradicional que se desarrolla en la zona y haciéndola más eficiente.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2939spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHierba aromáticas orgánicasOréganoRomeroTomilloCedrónSiembrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Informe por servicios profesionales realizado en “producción y certificación de hierbas aromáticas orgánicas” en la ONG el taller asociación de promoción y desarrollo de la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29563886https://orcid.org/0000-0003-4336-1116811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAgarper.pdfapplication/pdf2053422https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/193b8059-be28-480b-a7ff-53aab8cc5703/download38569457b6faad5c8659d8a6071ad24aMD51TEXTAgarper.pdf.txtAgarper.pdf.txtExtracted texttext/plain331274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c14d77d3-8c67-4e6f-a2b8-95b9b673c97f/download00be5cdf89976eae7f6366eada775c9aMD52UNSA/2939oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29392022-12-05 21:07:43.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).