Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación “Influencia de la Desnutrición Infantil sobre el desarrollo Psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018”, tuvo como objetivo determinar la influencia de la desnutrición infantil en el desarrollo psicomotor en niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chahuara Mollohuanca, Beatríz, Ramos Kaira, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8132
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
desarrollo psicomotor
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_d79105b2633c26402a9cd158deea287b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8132
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Leyva Márquez, Evelyn GianinaChahuara Mollohuanca, BeatrízRamos Kaira, Camila2019-02-28T14:22:15Z2019-02-28T14:22:15Z2019El presente estudio de investigación “Influencia de la Desnutrición Infantil sobre el desarrollo Psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018”, tuvo como objetivo determinar la influencia de la desnutrición infantil en el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el centro de salud Francisco Bolognesi. Se realizó entre los meses de junio a octubre del 2018, la población de estudio estuvo conformado por 91 niños menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición de los cuales 51 infantes son niños y 40 son niñas, cuya muestra es de 75 niños atendidos en el centro de salud Francisco Bolognesi. El estudio es de tipo descriptivo con un diseño correlacional de corte transversal; para la recolección de datos se utilizó el método para la evaluación de los niños, la encuesta, como técnica la entrevista y se utilizaron los siguientes instrumentos: ficha individual, escala de evaluación del desarrollo psicomotor(EEDP) de 0 a 2 años y test de desarrollo psicomotor(TEPSI) de 2 a 5 años; el análisis de la información se realizó haciendo uso de la prueba estadística Chi cuadrado (x2) de independencia con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. En relación a la desnutrición se evidencia que más de la mitad de la población de estudio tienen desnutrición moderada con un 54.7 %, 25.3% de niños con desnutrición severa y 20% de casos con desnutrición leve. Con respecto al desarrollo psicomotor se puede evidenciar claramente que el 60% de niños tienen un desarrollo psicomotor que está en riesgo, el 21.3% presentan un desarrollo psicomotor normal y el 18.7% presentan retraso. Por lo tanto, podemos concluir que existe relación altamente significativa (p<0.05) entre la desnutrición y el desarrollo psicomotor.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8132spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesnutricióndesarrollo psicomotorNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41768241https://orcid.org/0000-0001-8390-5996913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALEnchmob.pdfEnchmob.pdfapplication/pdf1718360https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9657f4f-7d9f-4c77-a89e-35a6c67e629a/download3082ecfda5fb108cf93690af9d852ebfMD51TEXTEnchmob.pdf.txtEnchmob.pdf.txtExtracted texttext/plain108064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f3630f3-5009-4d80-9288-962620818e48/download6126a3df79a9ea3c8ff6435c1aa77419MD52UNSA/8132oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81322022-12-06 15:59:10.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
title Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
spellingShingle Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
Chahuara Mollohuanca, Beatríz
Desnutrición
desarrollo psicomotor
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
title_full Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
title_fullStr Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
title_full_unstemmed Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
title_sort Influencia de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018
author Chahuara Mollohuanca, Beatríz
author_facet Chahuara Mollohuanca, Beatríz
Ramos Kaira, Camila
author_role author
author2 Ramos Kaira, Camila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leyva Márquez, Evelyn Gianina
dc.contributor.author.fl_str_mv Chahuara Mollohuanca, Beatríz
Ramos Kaira, Camila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desnutrición
desarrollo psicomotor
Niños
topic Desnutrición
desarrollo psicomotor
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El presente estudio de investigación “Influencia de la Desnutrición Infantil sobre el desarrollo Psicomotor en niños menores de 5 años en el C.S. Francisco Bolognesi, Cayma - Arequipa 2018”, tuvo como objetivo determinar la influencia de la desnutrición infantil en el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años en el centro de salud Francisco Bolognesi. Se realizó entre los meses de junio a octubre del 2018, la población de estudio estuvo conformado por 91 niños menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición de los cuales 51 infantes son niños y 40 son niñas, cuya muestra es de 75 niños atendidos en el centro de salud Francisco Bolognesi. El estudio es de tipo descriptivo con un diseño correlacional de corte transversal; para la recolección de datos se utilizó el método para la evaluación de los niños, la encuesta, como técnica la entrevista y se utilizaron los siguientes instrumentos: ficha individual, escala de evaluación del desarrollo psicomotor(EEDP) de 0 a 2 años y test de desarrollo psicomotor(TEPSI) de 2 a 5 años; el análisis de la información se realizó haciendo uso de la prueba estadística Chi cuadrado (x2) de independencia con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. En relación a la desnutrición se evidencia que más de la mitad de la población de estudio tienen desnutrición moderada con un 54.7 %, 25.3% de niños con desnutrición severa y 20% de casos con desnutrición leve. Con respecto al desarrollo psicomotor se puede evidenciar claramente que el 60% de niños tienen un desarrollo psicomotor que está en riesgo, el 21.3% presentan un desarrollo psicomotor normal y el 18.7% presentan retraso. Por lo tanto, podemos concluir que existe relación altamente significativa (p<0.05) entre la desnutrición y el desarrollo psicomotor.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T14:22:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T14:22:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8132
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9657f4f-7d9f-4c77-a89e-35a6c67e629a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f3630f3-5009-4d80-9288-962620818e48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3082ecfda5fb108cf93690af9d852ebf
6126a3df79a9ea3c8ff6435c1aa77419
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762980087496704
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).