Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación entre los factores socioculturales con la aceptación de la vacuna contra el COVID-19 adultos, Centro de Salud Mariano Melgar, Arequipa 2023. Estudio de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceptación de la vacuna COVID-19 factores socioculturales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_d64f4dcbe0528ce0184d2bfcff034eba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17210 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Angles Machicao, Gloria LudgardaLinares Aquino, DianaGabriel Ccahuana, Clarisa Magdalena2024-03-05T14:51:50Z2024-03-05T14:51:50Z2023El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación entre los factores socioculturales con la aceptación de la vacuna contra el COVID-19 adultos, Centro de Salud Mariano Melgar, Arequipa 2023. Estudio de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte transversal, se aplicó como método la encuesta y de instrumento el cuestionario sobre factores asociados al nivel de aceptación de la vacuna contra el COVID-19. La muestra utilizada fue de 130 personas adultas que asistieron al Centro de Salud Mariano Melgar durante un trimestre. Del total de la muestra, el 83.1% de pacientes aceptaron la vacuna, y el restante 18.9% aun no ha aceptado la vacuna contra el COVID-19. Los factores socioculturales que se relacionan con la aceptación de la vacuna son el nivel de conocimiento, se evidencia que los individuos con un nivel de conocimiento alto aceptan la vacuna (100%), el siguiente factor es el grado de instrucción, predominando las personas del grado superior (93.1%), y finalmente el factor edad, prevaleciendo el rango de 18 a 30 años de edad (90.9%). Los factores que no demostraron una relación significativa son: el sexo, la ocupación, el ingreso económico, percepción sobre la salud respecto a la COVID-19 y el factor temor.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17210spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAceptación de la vacunaCOVID-19factores socioculturales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717881https://orcid.org/0000-0002-6447-31367230048973276084913016Huaman Mayta, JustinianaChoque Quispe, Teodora ElvaNuñez Vasquez, Maria Belenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraORIGINALENgacccm_liaqd.pdfapplication/pdf1085012https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e07ad10-e069-4faf-9264-06f868ebe447/downloadd200116b58461a2eede0fafdb2c35e2aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf994303https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be31374e-b38c-4999-806b-cc8a96404767/downloadb0768b7e058c5b6b9e6cc77f036d2708MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf110443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c13b08d-be8c-4104-a4b7-4f65bd026780/download7a78ff4e2a54a313abf2fa683e70d513MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf94088https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd73c63b-71d6-466c-afa7-faac6798fbaa/downloadea45f0e70fb25d39e5f47adaad329f78MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d9bda56-4c98-4b28-8029-77b38f247e6e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17210oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172102024-09-06 14:31:32.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
title |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
spellingShingle |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 Linares Aquino, Diana Aceptación de la vacuna COVID-19 factores socioculturales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
title_full |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
title_fullStr |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
title_full_unstemmed |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
title_sort |
Factores socioculturales y la aceptación de la vacuna contra Covid-19 adultos centro de salud Mariano Melgar, Arequipa 2023 |
author |
Linares Aquino, Diana |
author_facet |
Linares Aquino, Diana Gabriel Ccahuana, Clarisa Magdalena |
author_role |
author |
author2 |
Gabriel Ccahuana, Clarisa Magdalena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angles Machicao, Gloria Ludgarda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Aquino, Diana Gabriel Ccahuana, Clarisa Magdalena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aceptación de la vacuna COVID-19 factores socioculturales. |
topic |
Aceptación de la vacuna COVID-19 factores socioculturales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación entre los factores socioculturales con la aceptación de la vacuna contra el COVID-19 adultos, Centro de Salud Mariano Melgar, Arequipa 2023. Estudio de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte transversal, se aplicó como método la encuesta y de instrumento el cuestionario sobre factores asociados al nivel de aceptación de la vacuna contra el COVID-19. La muestra utilizada fue de 130 personas adultas que asistieron al Centro de Salud Mariano Melgar durante un trimestre. Del total de la muestra, el 83.1% de pacientes aceptaron la vacuna, y el restante 18.9% aun no ha aceptado la vacuna contra el COVID-19. Los factores socioculturales que se relacionan con la aceptación de la vacuna son el nivel de conocimiento, se evidencia que los individuos con un nivel de conocimiento alto aceptan la vacuna (100%), el siguiente factor es el grado de instrucción, predominando las personas del grado superior (93.1%), y finalmente el factor edad, prevaleciendo el rango de 18 a 30 años de edad (90.9%). Los factores que no demostraron una relación significativa son: el sexo, la ocupación, el ingreso económico, percepción sobre la salud respecto a la COVID-19 y el factor temor. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-05T14:51:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-05T14:51:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17210 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17210 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e07ad10-e069-4faf-9264-06f868ebe447/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be31374e-b38c-4999-806b-cc8a96404767/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c13b08d-be8c-4104-a4b7-4f65bd026780/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd73c63b-71d6-466c-afa7-faac6798fbaa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d9bda56-4c98-4b28-8029-77b38f247e6e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d200116b58461a2eede0fafdb2c35e2a b0768b7e058c5b6b9e6cc77f036d2708 7a78ff4e2a54a313abf2fa683e70d513 ea45f0e70fb25d39e5f47adaad329f78 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762795483594752 |
score |
13.846826 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).