Vivienda colectiva y espacio público: Inclusión comunitaria en el asentamiento humano Horacio Zeballos Gámez – Sector A en Socabaya - Arequipa
Descripción del Articulo
La Vivienda Colectiva y Espacio Público son tema de importancia universal, la “Agenda Urbana” de ONU-HÁBITAT III nos recuerda el gran impacto social que esta tiene y como no ha recibido el debido reconocimiento por parte del Academicismo, y mucho menos por los gobiernos de turno. Acentuados en este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda colectiva Espacio público Inclusión comunitaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La Vivienda Colectiva y Espacio Público son tema de importancia universal, la “Agenda Urbana” de ONU-HÁBITAT III nos recuerda el gran impacto social que esta tiene y como no ha recibido el debido reconocimiento por parte del Academicismo, y mucho menos por los gobiernos de turno. Acentuados en este contexto, el presente estudio se desarrolló en la ciudad de Arequipa en el Asentamiento Humano Horacio Zeballos Gámez en el distrito de Socabaya, teniendo como problemática que las tipologías de vivienda en las áreas residenciales se desvinculan con el espacio público generando segregación social, por lo que la investigación pretende desarrollar un proyecto urbano-arquitectónico de Vivienda Colectiva y Espacio Público, que contribuya a la inclusión comunitaria, en la zona “A” en el Asentamiento Humano Horacio Zeballos Gámez en el distrito de Socabaya-Arequipa. La metodología se basó en una investigación de alcance descriptivo que se fundamentó en aspectos teóricos, de observación y análisis de experiencias reales a través de un estudio explicativo de los objetos de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).