Fraccionamiento indebido en las Contrataciones de cuantías menores o iguales a las 8 UITS en la Municipalidad Distrital de Socabaya, Arequipa, año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la existencia de un fraccionamiento indebido en las contrataciones de cuantías menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) en la Municipalidad Distrital de Socabaya, Arequipa, durante el año 2023. A partir de un aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Sagua, Nelly Margoth, Lazo Zapana, Alejandra Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraccionamiento
Contrataciones
Cuantías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la existencia de un fraccionamiento indebido en las contrataciones de cuantías menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) en la Municipalidad Distrital de Socabaya, Arequipa, durante el año 2023. A partir de un análisis exhaustivo de los registros de adquisiciones y la normativa vigente, se buscó identificar casos en los que se aplicaron prácticas de fraccionamiento para eludir los procedimientos de licitación pública, en contravención de la Ley de Contrataciones del Estado. El estudio utilizó una metodología basada en la observación documental y encuestas aplicadas a funcionarios municipales. Los resultados revelaron un patrón sistemático de fraccionamiento en la adquisición de bienes y servicios, particularmente en casos donde se contrataron objetos homogéneos, ítems complementarios o se fraccionaron servicios en períodos cortos. Estas prácticas, además de afectar la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos, generan serios riesgos de corrupción y vulneración del principio de legalidad. A través del análisis de casos y la aplicación de encuestas, se comprobó la hipótesis de la existencia de fraccionamientos indebidos en las contrataciones menores a 8 UITs. Se concluye que estas prácticas no solo son irregulares, sino que afectan gravemente la confianza pública en la gestión municipal. Finalmente, se propone una serie de recomendaciones orientadas a reforzar los mecanismos de control y a fortalecer la normativa vigente para evitar la recurrencia de este tipo de prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).