Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo relacionar las estrategias de comunicación y la satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en dos instituciones públicas de Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo con un estudio de tipo no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Lopez, Delia Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Satisfacción personal
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_d2e11fad4b507672c3a3f6e6b525176a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20163
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Bejarano, Evert NazaretLayme Lopez, Delia Katherine2025-06-09T13:57:28Z2025-06-09T13:57:28Z2024El presente estudio tuvo como objetivo relacionar las estrategias de comunicación y la satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en dos instituciones públicas de Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo con un estudio de tipo no experimental correlacional - comparativo, el alcance del estudio fue correlacional, descriptivo y explicativo. La población estuvo conformada por las mujeres usuarias de dos instituciones públicas de Arequipa; el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y el Centro de Salud Manuel Prado de Paucarpata, el muestreo realizado fue de tipo no probabilístico donde el tamaño de la muestra fue de 300 mujeres. La técnica utilizada fue el cuestionario, los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario de aserción de pareja (ASPA) y la escala de satisfacción familiar (ESFA). Los resultados mostraron que la mayor frecuencia 37.33% se da en la comunicación agresiva - pasiva en las mujeres víctimas de violencia; mientras que en mujeres no víctimas de violencia fue la comunicación asertiva con 40.00%. Mientras la satisfacción familiar en mujeres víctimas de violencia fue baja con 27.34% y alta en mujeres no víctimas de violencia con 42.00%. Asimismo, la correlación entre las estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja fue significativa (p<0,01). Se concluyó que a mayor comunicación asertiva mejor será la satisfacción familiar y cuando mayor sea la comunicación agresiva, sumisa y agresiva - pasiva menor será la satisfacción familiar.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20163spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciones interpersonalesSatisfacción personalViolencia de parejahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29633574https://orcid.org/0000-0002-9336-609x41985583Starke Moscoso, Marlene AlejandraVillegas Gutierrez, Sofia IvonneApaza Bejarano, Evert Nazarethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Jurídico ForenseUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Jurídico ForenseORIGINALTesis.pdfapplication/pdf752134https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/632c5505-cea0-414c-b1ac-176d3958f0b9/download37be1c365a2403628084fbe4c5a43cb7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1085688https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/592830b6-7872-4845-a912-56212aaa6ad8/download27e4449946cea9b160c8035847a30b7eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf61208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4710701-051c-42e8-bc6d-981c9bd34373/downloadd36cd047c39df5834baa238e71ff094cMD5320.500.12773/20163oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201632025-06-09 08:57:53.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
title Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
spellingShingle Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
Layme Lopez, Delia Katherine
Relaciones interpersonales
Satisfacción personal
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
title_full Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
title_fullStr Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
title_sort Estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en instituciones públicas de Arequipa
author Layme Lopez, Delia Katherine
author_facet Layme Lopez, Delia Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Bejarano, Evert Nazaret
dc.contributor.author.fl_str_mv Layme Lopez, Delia Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones interpersonales
Satisfacción personal
Violencia de pareja
topic Relaciones interpersonales
Satisfacción personal
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El presente estudio tuvo como objetivo relacionar las estrategias de comunicación y la satisfacción familiar en mujeres no víctimas y víctimas de violencia de pareja, en dos instituciones públicas de Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo con un estudio de tipo no experimental correlacional - comparativo, el alcance del estudio fue correlacional, descriptivo y explicativo. La población estuvo conformada por las mujeres usuarias de dos instituciones públicas de Arequipa; el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y el Centro de Salud Manuel Prado de Paucarpata, el muestreo realizado fue de tipo no probabilístico donde el tamaño de la muestra fue de 300 mujeres. La técnica utilizada fue el cuestionario, los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario de aserción de pareja (ASPA) y la escala de satisfacción familiar (ESFA). Los resultados mostraron que la mayor frecuencia 37.33% se da en la comunicación agresiva - pasiva en las mujeres víctimas de violencia; mientras que en mujeres no víctimas de violencia fue la comunicación asertiva con 40.00%. Mientras la satisfacción familiar en mujeres víctimas de violencia fue baja con 27.34% y alta en mujeres no víctimas de violencia con 42.00%. Asimismo, la correlación entre las estrategias de comunicación y satisfacción familiar en mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja fue significativa (p<0,01). Se concluyó que a mayor comunicación asertiva mejor será la satisfacción familiar y cuando mayor sea la comunicación agresiva, sumisa y agresiva - pasiva menor será la satisfacción familiar.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-09T13:57:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-09T13:57:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20163
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/632c5505-cea0-414c-b1ac-176d3958f0b9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/592830b6-7872-4845-a912-56212aaa6ad8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4710701-051c-42e8-bc6d-981c9bd34373/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 37be1c365a2403628084fbe4c5a43cb7
27e4449946cea9b160c8035847a30b7e
d36cd047c39df5834baa238e71ff094c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1846520153759547392
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).