Propuesta de implementación de un plan estratégico institucional para mejorar la competitividad de la zona franca de Zofratacna, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan estratégico institucional para la Zona Franca de Zofratacna, utilizando un enfoque cuali-cuantitativo con un diseño no experimental. Para el diagnóstico situacional se emplearon diversas herramientas, como el análisis AMOFHIT, para evaluar la s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zona Franca Competitividad Plan estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan estratégico institucional para la Zona Franca de Zofratacna, utilizando un enfoque cuali-cuantitativo con un diseño no experimental. Para el diagnóstico situacional se emplearon diversas herramientas, como el análisis AMOFHIT, para evaluar la situación interna, revelando que existen debilidades importantes, como el tamaño limitado y la dependencia de políticas gubernamentales, que podrían dificultar el aprovechamiento de oportunidades en el sector. Además, se realizó un análisis externo utilizando el análisis PESTEL y las 5 fuerzas competitivas de Porter, y se determinó que el sector de ZEE no está respondiendo óptimamente a las amenazas del entorno. La competencia de otras zonas francas y parques industriales se identificó como la principal amenaza. Se establecieron objetivos estratégicos, como aumentar los ingresos, mejorar la rentabilidad, satisfacer las necesidades de los usuarios y atraer nuevas inversiones, para contribuir al desarrollo socioeconómico de Tacna. Se desarrolló un CMI para la implementación del plan estratégico. Finalmente, se realizó una evaluación económica que demostró la viabilidad de la propuesta de inversión, con Valor Actual Neto (VAN) de s/. 4394313.73 y una Relación Beneficio-Costo (B/C) de 1.57 que superan los requisitos de rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).