De la substitución a la paz. Una propuesta de Emmanuel Levinas

Descripción del Articulo

Emmanuel Levinas desarrolla una propuesta integral de paz que considera tanto un fundamento como una estructura. La paz descansa en la aparición del rostro del Otro, manifestación que ocurre en una relación intersubjetiva asimétrica, y está dispuesta como sacrificio o substitución por el bienestar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Apaza, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11932
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación intersubjetiva
subjetividad
sensibilidad
proximidad
responsabilidad
sacrificio
paz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13
Descripción
Sumario:Emmanuel Levinas desarrolla una propuesta integral de paz que considera tanto un fundamento como una estructura. La paz descansa en la aparición del rostro del Otro, manifestación que ocurre en una relación intersubjetiva asimétrica, y está dispuesta como sacrificio o substitución por el bienestar del Otro. El rostro, origen de la paz, rompe con la violencia parcial del conocimiento y la violencia total del asesinato gracias a que se presenta como unicidad y fragilidad. Estos rasgos del Otro cuestionan el ejercicio del poder y llevan a replantear la vida del sujeto. La paz procede del rostro del Otro el cual manda no matar y ordena responsabilizarse por el prójimo. Ella se mantiene a través de una subjetividad que se caracteriza por la pasividad, proximidad, responsabilidad y, en última instancia, la substitución. La renuncia al provecho personal y la aceptación de obligaciones ilimitadas con respecto al Otro que surge de la proximidad es lo propio de la substitución. Este planteamiento sobre la paz va a contrapelo de gran parte de la tradición filosófica porque el Otro ha sido considerado sobretodo como rival y limitante, mientras el sacrificio es visto como un absurdo salvo cuando es para beneficio propio. De acuerdo a Levinas, la paz se encuentra en el Otro y el sacrificio concreta la paz. En síntesis, el sujeto recibe un don, la paz, y con ello una misión, cuidar del Otro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).