Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de tesis se desarrolla el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de cinco niveles con el sistema estructural de muros de ductilidad limitada, dicho proyecto se plantea en el sector de Lara, distrito de Socabaya en el departamento de Arequipa. Se plantea co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis sísmico muros de ductilidad limitada diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_d00cd1dee66f62c9bcc93e47d74132b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18438 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Aragon Brousset, John PercyAñazco Yllpa, Alvaro Jesus2024-08-21T19:25:00Z2024-08-21T19:25:00Z2023En el presente proyecto de tesis se desarrolla el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de cinco niveles con el sistema estructural de muros de ductilidad limitada, dicho proyecto se plantea en el sector de Lara, distrito de Socabaya en el departamento de Arequipa. Se plantea construir la edificación sobre un relleno controlado de ingeniería con una capacidad portante de 1.50 kgfcm2⁄. Este sistema estructural planteado consiste en muros delgados de concreto armado que poseen una ductilidad limitada de espesores de 10 cm, losas macizas de entrepiso de 12.5 y 20 cm de espesor y una cimentación conformada por una losa de cimentación debido a la gran densidad de muros y a la baja capacidad portante del suelo. El presente proyecto de tesis se desarrolla de manera general en los siguientes capítulos. En los capítulos 1 y 2 se presentan los objetivos, la descripción del proyecto, así como los criterios de análisis y diseño en concreto armado. En los capítulos 3, 4 y 5 se desarrolla la estructuración, predimensionamiento de los elementos estructurales y el análisis estructural y sísmico del edificio. En los capítulos 6, 7, 8 y 9 se desarrolla el diseño estructural de todos los elementos estructurales del edificio tales como losas macizas, muros de ductilidad limitada, la cimentación y las escaleras. Y finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía empleada en el desarrollo del proyecto de tesis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18438spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis sísmicomuros de ductilidad limitadadiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241736https://orcid.org/0000-0001-9097-607141567111732016Enciso Miranda, Fernando UbaldoAragon Brousset, John PercyRosas Espinoza, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fb4a978-da72-41df-a6e9-79fcb9f2e01f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4250211https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ab966ac-fee1-4678-8376-0f21625f09d4/download18465cdc7f3e4a9e129ff787214cf449MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf23207824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18e085ce-5e8e-4d11-970c-61c3f83955be/downloadb60ac8aa22490919574dd78a5a90ec30MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf379444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a07e6759-ab49-4960-9c82-dff06dbef8df/download3fcc19a5aebe28ac96e65603c66f360eMD5320.500.12773/18438oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184382024-09-18 10:27:55.908http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
title |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
spellingShingle |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya Añazco Yllpa, Alvaro Jesus Análisis sísmico muros de ductilidad limitada diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
title_full |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
title_fullStr |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
title_sort |
Análisis y diseño de un edificio de 5 niveles con muros de concreto de ductilidad limitada en el sector de Lara - Socabaya |
author |
Añazco Yllpa, Alvaro Jesus |
author_facet |
Añazco Yllpa, Alvaro Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragon Brousset, John Percy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Añazco Yllpa, Alvaro Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis sísmico muros de ductilidad limitada diseño estructural |
topic |
Análisis sísmico muros de ductilidad limitada diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el presente proyecto de tesis se desarrolla el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de cinco niveles con el sistema estructural de muros de ductilidad limitada, dicho proyecto se plantea en el sector de Lara, distrito de Socabaya en el departamento de Arequipa. Se plantea construir la edificación sobre un relleno controlado de ingeniería con una capacidad portante de 1.50 kgfcm2⁄. Este sistema estructural planteado consiste en muros delgados de concreto armado que poseen una ductilidad limitada de espesores de 10 cm, losas macizas de entrepiso de 12.5 y 20 cm de espesor y una cimentación conformada por una losa de cimentación debido a la gran densidad de muros y a la baja capacidad portante del suelo. El presente proyecto de tesis se desarrolla de manera general en los siguientes capítulos. En los capítulos 1 y 2 se presentan los objetivos, la descripción del proyecto, así como los criterios de análisis y diseño en concreto armado. En los capítulos 3, 4 y 5 se desarrolla la estructuración, predimensionamiento de los elementos estructurales y el análisis estructural y sísmico del edificio. En los capítulos 6, 7, 8 y 9 se desarrolla el diseño estructural de todos los elementos estructurales del edificio tales como losas macizas, muros de ductilidad limitada, la cimentación y las escaleras. Y finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía empleada en el desarrollo del proyecto de tesis. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-21T19:25:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-21T19:25:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18438 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fb4a978-da72-41df-a6e9-79fcb9f2e01f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ab966ac-fee1-4678-8376-0f21625f09d4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/18e085ce-5e8e-4d11-970c-61c3f83955be/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a07e6759-ab49-4960-9c82-dff06dbef8df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 18465cdc7f3e4a9e129ff787214cf449 b60ac8aa22490919574dd78a5a90ec30 3fcc19a5aebe28ac96e65603c66f360e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763124472217600 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).