Carbohidratos
Descripción del Articulo
En la presente monografía se define a los carbohidratos como compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxígeno, los cuales pueden ser moléculas simples o complejas. Además de ello se les clasifica de acuerdo a su estructura; los carbohidratos más simples se conocen como monosacárido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4169 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polisacáridos Carbohidratos Átomos de carbono Compuestos orgánicos Monosacáridos Oligosacáridos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | En la presente monografía se define a los carbohidratos como compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxígeno, los cuales pueden ser moléculas simples o complejas. Además de ello se les clasifica de acuerdo a su estructura; los carbohidratos más simples se conocen como monosacáridos, y tienen la formula general Cn(H2O)n. Los más comunes tienen seis átomos de carbono. Los disacáridos están constituidos por dos unidades de azúcar, los trisacáridos por tres, los oligosacáridos por varias unidades y los polisacáridos son polímeros complejos que contienen hasta varios miles de unidades para formar una molécula. A su vez se mencionan y explican las reacciones más importantes que sufren estas macromoléculas (carbohidratos) y la importancia que tienen en la elaboración de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).