Estudio de investigación para bajar el consumo de cianuro y soda caustica en el mineral complejo de millonaria de la Compañia minera Century Mining Peru SAC.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis consiste en realizar pruebas de investigación metalúrgica para lograr disminuir considerablemente el consumo de reactivos en el proceso de cianuración a minerales refractarios como es el caso del mineral zona Millonaria de la empresa minera Century Mining Perú SAC. La co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madariaga Flores, Jessica Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9417
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuro
Concentrado
Lixiviación
Sulfuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis consiste en realizar pruebas de investigación metalúrgica para lograr disminuir considerablemente el consumo de reactivos en el proceso de cianuración a minerales refractarios como es el caso del mineral zona Millonaria de la empresa minera Century Mining Perú SAC. La conclusión más importante indica que los minerales refractarios ya no se adecuan a los procesos convencionales de extracción de oro, deben tener un proceso químico de oxidación previo a la cianuración; la oxidación debe realizarse hasta la total conversión de las propiedades del mineral haciéndolo dócil al proceso de cianuración, generando un aumento en la recuperación de oro y disminuyendo el consumo de reactivos. La presentación de este estudio de investigación se ha dividido en de cuatro capítulos que a continuación se detallan: En el capítulo I trata de los aspectos generales de la mina tales como son la ubicación, geología y mineralización. En el capítulo II se detalla la descripción de las operaciones actuales que se realizan en planta. En el capítulo III se menciona el fundamento teórico para cianuración y adsorción de minerales refractarios con contenido de oro. En el capítulo IV se hace referencia al desarrollo experimental de las pruebas realizadas y su interpretación de resultados. Finalmente se detalla conclusiones, recomendaciones y bibliografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).