Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país está orientado a identificar la problemática del almacén respecto al servicio que brindan los colaboradores a los usuarios y poder proponer estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quicaño Tuero, Anyi Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7501
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SERVQUAL
Calidad
Satisfacción
Mejora
Recurso Humano
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_cc3d2945762ecb246ea7e73b19fc980d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7501
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Núnez Tejada,Oscar OmarQuicaño Tuero, Anyi Valeria2019-01-07T12:23:48Z2019-01-07T12:23:48Z2018El presente trabajo de investigación denominado Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país está orientado a identificar la problemática del almacén respecto al servicio que brindan los colaboradores a los usuarios y poder proponer estrategias adecuadas para mejorar el nivel de servicio ofrecido. En la realización del análisis de la situación actual del almacén se ha identificado que los usuarios tienen una percepción negativa del nivel de servicio que reciben, reflejada en el 41.31% de insatisfacción obtenida del cuestionario SERVQUAL que se aplicó. Posteriormente se analizó cada proceso que llevan a cabo en las áreas de recibo y despacho, a través de un Check list se encontró que el 40.16% de las operaciones no las realizan adecuadamente, en consecuencia se detalló todas las operaciones dentro de cada proceso para identificar sus causas y los costos que generan dentro del área, teniendo una deficiencia con respecto a los indicadores establecidos por cada causa del 44.27% y respecto a la pérdida de costos de un 44.48%; es decir, de manera global se tiene un 42.56% de deficiencias halladas en la realización de las actividades en el almacén. Por lo tanto, se tuvo que priorizar los factores identificados mediante el Diagrama de Pareto obteniendo 26 factores de un total de 63, que representan el 78.98% de los problemas existentes en el almacén. En la propuesta de mejora se determinó el uso de distintos elementos de gestión para un determinado grupo de factores identificados en el diagnóstico, dichos elementos están relacionados a la Elaboración de Manuales, implementación de la metodología 9 S, Capacitaciones y Formación de Círculos de calidad dentro del almacén así como se estableció por cada elemento su respectivo cronograma y presupuesto. También se determinó la rentabilidad de la propuesta mediante la relación Beneficio/Costo, en el cual se obtuvo el valor de 1.55, lo cual indica que es factible llevarla a cabo. Finalmente se concluye que esta tesis determinó las causas que conllevaban a un bajo nivel de servicio dentro del almacén y se propuso las estrategias que dieran tratamiento a esos factores hallados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7501spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASERVQUALCalidadSatisfacciónMejoraRecurso HumanoAlmacénhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del paísinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29225903https://orcid.org/0000-0002-4624-7258722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIqutuav.pdfapplication/pdf6185539https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e4bd66-f68d-4a93-a936-970a1534c673/downloada7d77d0440d27da24465ec904e3145f2MD51TEXTIIqutuav.pdf.txtIIqutuav.pdf.txtExtracted texttext/plain592653https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8bd5ae9-d2fb-4330-aeb7-9a68f080046a/downloadd2d77e6ae23be58f83b19bcf5a7a7f34MD52UNSA/7501oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75012022-12-13 00:38:02.596http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
title Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
spellingShingle Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
Quicaño Tuero, Anyi Valeria
SERVQUAL
Calidad
Satisfacción
Mejora
Recurso Humano
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
title_full Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
title_fullStr Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
title_sort Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país
author Quicaño Tuero, Anyi Valeria
author_facet Quicaño Tuero, Anyi Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núnez Tejada,Oscar Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quicaño Tuero, Anyi Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SERVQUAL
Calidad
Satisfacción
Mejora
Recurso Humano
Almacén
topic SERVQUAL
Calidad
Satisfacción
Mejora
Recurso Humano
Almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación denominado Propuesta de mejora de la calidad de servicio en el área de almacén de una empresa minera del sur del país está orientado a identificar la problemática del almacén respecto al servicio que brindan los colaboradores a los usuarios y poder proponer estrategias adecuadas para mejorar el nivel de servicio ofrecido. En la realización del análisis de la situación actual del almacén se ha identificado que los usuarios tienen una percepción negativa del nivel de servicio que reciben, reflejada en el 41.31% de insatisfacción obtenida del cuestionario SERVQUAL que se aplicó. Posteriormente se analizó cada proceso que llevan a cabo en las áreas de recibo y despacho, a través de un Check list se encontró que el 40.16% de las operaciones no las realizan adecuadamente, en consecuencia se detalló todas las operaciones dentro de cada proceso para identificar sus causas y los costos que generan dentro del área, teniendo una deficiencia con respecto a los indicadores establecidos por cada causa del 44.27% y respecto a la pérdida de costos de un 44.48%; es decir, de manera global se tiene un 42.56% de deficiencias halladas en la realización de las actividades en el almacén. Por lo tanto, se tuvo que priorizar los factores identificados mediante el Diagrama de Pareto obteniendo 26 factores de un total de 63, que representan el 78.98% de los problemas existentes en el almacén. En la propuesta de mejora se determinó el uso de distintos elementos de gestión para un determinado grupo de factores identificados en el diagnóstico, dichos elementos están relacionados a la Elaboración de Manuales, implementación de la metodología 9 S, Capacitaciones y Formación de Círculos de calidad dentro del almacén así como se estableció por cada elemento su respectivo cronograma y presupuesto. También se determinó la rentabilidad de la propuesta mediante la relación Beneficio/Costo, en el cual se obtuvo el valor de 1.55, lo cual indica que es factible llevarla a cabo. Finalmente se concluye que esta tesis determinó las causas que conllevaban a un bajo nivel de servicio dentro del almacén y se propuso las estrategias que dieran tratamiento a esos factores hallados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7501
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31e4bd66-f68d-4a93-a936-970a1534c673/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8bd5ae9-d2fb-4330-aeb7-9a68f080046a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7d77d0440d27da24465ec904e3145f2
d2d77e6ae23be58f83b19bcf5a7a7f34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762871539957760
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).