Influencia del uso de las aplicaciones móviles (APPS) para la decisión de viaje del turista receptivo en la Provincia de Arequipa – 2016
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se trata la temática de la influencia que tienen las aplicaciones móviles para la decisión de viaje del turista receptivo, se plantea como pregunta principal ¿Cómo influye el uso de aplicaciones móviles en la decisión de viaje del turismo receptivo?. Siendo el objetivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5808 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decisión de viaje Turismo receptivo Aplicaciones móviles Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | En la siguiente investigación se trata la temática de la influencia que tienen las aplicaciones móviles para la decisión de viaje del turista receptivo, se plantea como pregunta principal ¿Cómo influye el uso de aplicaciones móviles en la decisión de viaje del turismo receptivo?. Siendo el objetivo general: “ Determinar cómo influye el uso de aplicaciones móviles en la decisión de viaje del turista receptivo” y confirmar la siguiente hipótesis. “Sí existe influencia entre el uso de las apps turísticas y la decisión de viaje del turista receptivo” siendo esto contrastado por los resultados, llegando a la conclusión de que solamente el 7% lo utilizan principalmente para decidir su viaje sin embargo quienes lo usan tienen una alta influencia por parte de las aplicaciones antes de viajar y un 94% asegura que si existiera una aplicación móvil de la ciudad de Arequipa; con información turística, la descargarían a sus teléfonos móviles con lo cual esta investigación alienta la pertinencia del desarrollo de contenido software para móviles en asunto turístico de la ciudad de Arequipa. Así mismo esta investigación presenta una propuesta para el desarrollo de una aplicación móvil turística que logre satisfacer todos los requerimientos demandados expuestos en la presente investigación. Para esta investigación se utilizó la metodología de análisis, síntesis, deductivo e inductivo usando como instrumentos encuestas y cuestionarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).