Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluó el efecto de la harina de variedades de quinua (Kancolla, Illpa INIA, INIA 431 Altiplano, Salcedo INIA, INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla) y la adición de coadyuvantes (hidrocoloide hidroxipropilmetilcelulosa HPMC, enzima transglutaminasa Tg y su adición s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Coaguila, Nancy Livia, Neira Yana, Milagros Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5108
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de quinua
Pan sin gluten
Transglutaminasa
Hidroxipropilmetilcelulosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSA_c88d35319845c55cbd9562fbe96fc926
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5108
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
title Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
spellingShingle Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
Choque Coaguila, Nancy Livia
Harina de quinua
Pan sin gluten
Transglutaminasa
Hidroxipropilmetilcelulosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
title_full Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
title_fullStr Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
title_full_unstemmed Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
title_sort Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosa
author Choque Coaguila, Nancy Livia
author_facet Choque Coaguila, Nancy Livia
Neira Yana, Milagros Miriam
author_role author
author2 Neira Yana, Milagros Miriam
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Coaguila, Nancy Livia
Neira Yana, Milagros Miriam
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de quinua
Pan sin gluten
Transglutaminasa
Hidroxipropilmetilcelulosa
topic Harina de quinua
Pan sin gluten
Transglutaminasa
Hidroxipropilmetilcelulosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description En el presente estudio se evaluó el efecto de la harina de variedades de quinua (Kancolla, Illpa INIA, INIA 431 Altiplano, Salcedo INIA, INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla) y la adición de coadyuvantes (hidrocoloide hidroxipropilmetilcelulosa HPMC, enzima transglutaminasa Tg y su adición simultánea) en las formulaciones de pan sin gluten. Se evaluaron las características de las harinas de variedades de quinua (composición proximal, granulometría, propiedades de empaste y microestructura), las propiedades reológicas de la masa y las características de los panes sin gluten (volumen específico, altura, dureza y propiedades sensoriales). Se encontraron diferencias significativas en las características de las harinas de variedades de quinua. En la granulometría, INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla fueron más uniformes que las demás harinas y tuvieron mayor módulo de finura. En las propiedades de empaste, Kancolla y Salcedo INIA tuvieron significativamente mayor viscosidad máxima, viscosidad de caída y viscosidad final; INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla presentaron menor viscosidad final y retrogradación. Los gránulos de almidón de las harinas de quinua fueron de forma poligonal, INIA 431 Altiplano tuvo significativamente el menor tamaño e INIA 420 Negra Collana presentó el mayor tamaño de gránulo de almidón. En la reología de la masa sin gluten, la formulación con harina de quinua variedad Illpa INIA presentó mayor tiempo de desarrollo y estabilidad durante el mezclado, Kancolla tuvo mayor gelatinización del almidón e INIA 415 Pasankalla presentó menor retrogradación. Con la incorporación de HPMC y Tg, los parámetros de reología mejoraron en comparación con la masa sin adición de coadyuvante. La harina de variedades de quinua e incorporación de los coadyuvantes influyeron en el volumen específico del pan sin gluten. La incorporación simultánea de la enzima e hidrocoloide en la formulación aumentó el volumen específico en mayor medida que la sola adición de HPMC o Tg. Se observaron diferencias significativas en el efecto de la harina de variedades de quinua sobre las características de los panes sin gluten. Los panes con harina de quinua INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla mostraron mayores volúmenes específicos y menores valores de dureza. El pan sin gluten con variedad INIA 415 Pasankalla mostró mejores resultados con sus puntuaciones sensoriales más altas y textura más suave. Por lo tanto, la harina de quinua INIA 415 Pasankalla junto con coadyuvantes tales como enzima transglutaminasa Tg e hidrocoloide hidroxipropilmetilcelulosa HPMC sería una buena alternativa para la formulación de pan sin gluten.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5108
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded9c806-8176-4a62-a22c-721c249783a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1ec451d-3e6d-45f2-82c8-21ee64d0edc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c10439bb18e8c321a7c3c7b1f07990a
550a1126fdc7e87efa03bf66df510c81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763013518196736
spelling Choque Coaguila, Nancy LiviaNeira Yana, Milagros Miriam2018-01-24T18:02:40Z2018-01-24T18:02:40Z2017En el presente estudio se evaluó el efecto de la harina de variedades de quinua (Kancolla, Illpa INIA, INIA 431 Altiplano, Salcedo INIA, INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla) y la adición de coadyuvantes (hidrocoloide hidroxipropilmetilcelulosa HPMC, enzima transglutaminasa Tg y su adición simultánea) en las formulaciones de pan sin gluten. Se evaluaron las características de las harinas de variedades de quinua (composición proximal, granulometría, propiedades de empaste y microestructura), las propiedades reológicas de la masa y las características de los panes sin gluten (volumen específico, altura, dureza y propiedades sensoriales). Se encontraron diferencias significativas en las características de las harinas de variedades de quinua. En la granulometría, INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla fueron más uniformes que las demás harinas y tuvieron mayor módulo de finura. En las propiedades de empaste, Kancolla y Salcedo INIA tuvieron significativamente mayor viscosidad máxima, viscosidad de caída y viscosidad final; INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla presentaron menor viscosidad final y retrogradación. Los gránulos de almidón de las harinas de quinua fueron de forma poligonal, INIA 431 Altiplano tuvo significativamente el menor tamaño e INIA 420 Negra Collana presentó el mayor tamaño de gránulo de almidón. En la reología de la masa sin gluten, la formulación con harina de quinua variedad Illpa INIA presentó mayor tiempo de desarrollo y estabilidad durante el mezclado, Kancolla tuvo mayor gelatinización del almidón e INIA 415 Pasankalla presentó menor retrogradación. Con la incorporación de HPMC y Tg, los parámetros de reología mejoraron en comparación con la masa sin adición de coadyuvante. La harina de variedades de quinua e incorporación de los coadyuvantes influyeron en el volumen específico del pan sin gluten. La incorporación simultánea de la enzima e hidrocoloide en la formulación aumentó el volumen específico en mayor medida que la sola adición de HPMC o Tg. Se observaron diferencias significativas en el efecto de la harina de variedades de quinua sobre las características de los panes sin gluten. Los panes con harina de quinua INIA 420 Negra Collana e INIA 415 Pasankalla mostraron mayores volúmenes específicos y menores valores de dureza. El pan sin gluten con variedad INIA 415 Pasankalla mostró mejores resultados con sus puntuaciones sensoriales más altas y textura más suave. Por lo tanto, la harina de quinua INIA 415 Pasankalla junto con coadyuvantes tales como enzima transglutaminasa Tg e hidrocoloide hidroxipropilmetilcelulosa HPMC sería una buena alternativa para la formulación de pan sin gluten.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5108spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHarina de quinuaPan sin glutenTransglutaminasaHidroxipropilmetilcelulosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Efecto de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) en la formulación de pan sin gluten con transglutaminasa e hidroxipropilmetilcelulosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasORIGINALIAchconl.pdfapplication/pdf10867366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded9c806-8176-4a62-a22c-721c249783a9/download1c10439bb18e8c321a7c3c7b1f07990aMD51TEXTIAchconl.pdf.txtIAchconl.pdf.txtExtracted texttext/plain213386https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1ec451d-3e6d-45f2-82c8-21ee64d0edc8/download550a1126fdc7e87efa03bf66df510c81MD52UNSA/5108oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51082022-09-22 11:03:36.313http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.836598
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).