Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado, reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo, está enfocado en minimizar las pérdidas técnicas causadas por los transformadores de distribución en los alimentadores de media tensión, debido a que las pérdidas de energía so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Carcausto, Juan Carlos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformadores amorfos
perdidas de energía en redes de distribución
reducción de perdidas técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_c7a7d3478c9b4d5b07cdc8b3a0636436
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19164
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ticona Huilca, Lucy GianninaRevilla Carcausto, Juan Carlos Jesus2024-12-21T15:42:02Z2024-12-21T15:42:02Z2024El presente trabajo denominado, reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo, está enfocado en minimizar las pérdidas técnicas causadas por los transformadores de distribución en los alimentadores de media tensión, debido a que las pérdidas de energía son traspasadas al usuario final puesto que las empresas tienen que comprar una energía especial adicional y somos los usuarios finales quienes pagamos las consecuencias. En el Capítulo 1 se precisa el problema general, el cual es analizar cómo influyen los transformadores de núcleo amorfo en la reducción de pérdidas de energía; así mismo, se explica la justificación económica, la cual explica que mientras mayores sean las pérdidas, la empresa distribuidora tendrá elevadas pérdidas económicas. Se citan los antecedentes relacionados al planteamiento del problema. En el Capítulo 2 se desarrollan las bases teóricas de los transformadores de núcleo amorfo sus características técnicas y sus beneficios respecto a los transformadores convencionales. En el Capítulo 3 se desarrolla la propuesta y el alcance de la investigación, en el cual se usará una metodología experimental debido a que se manipula variables para medir sus efectos; es decir, se realizarán simulaciones para explicar cómo los transformadores de núcleo amorfo disminuyen las pérdidas técnicas. La técnica en esta investigación es el enfoque cuantitativo, ya que se analizarán los datos obtenidos del sistema de 33 barras y se analizarán las pérdidas técnicas con transformadores convencionales versus los de Núcleo Amorfo. En el Capítulo 4 se indican los resultados obtenidos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19164spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATransformadores amorfosperdidas de energía en redes de distribuciónreducción de perdidas técnicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40472693https://orcid.org/0000-0001-8403-976X43503726711046Alencastre Medrano, Yuri AugustoSalas Villalta, Navidad GustavoTicona Huilca, Lucy Gianninahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64d03316-ee02-4cf8-a449-da0ec3e9a38f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4870177https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f71e8e5-5fd6-4f28-9e74-411418783213/download363b77fc884cf18d1c3d06d0910a8479MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5016261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88742477-50ed-4544-ae68-8554cc53465a/download30955cd93320c5961dc7d2eee1085d1fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf604976https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a281fd50-bedd-46b4-bc09-09a01f177b3b/download3d1d894ee8f4575ec826c2176bd34946MD5320.500.12773/19164oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191642024-12-27 11:25:30.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
title Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
spellingShingle Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
Revilla Carcausto, Juan Carlos Jesus
Transformadores amorfos
perdidas de energía en redes de distribución
reducción de perdidas técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
title_full Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
title_fullStr Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
title_full_unstemmed Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
title_sort Reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo
author Revilla Carcausto, Juan Carlos Jesus
author_facet Revilla Carcausto, Juan Carlos Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Huilca, Lucy Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Revilla Carcausto, Juan Carlos Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transformadores amorfos
perdidas de energía en redes de distribución
reducción de perdidas técnicas
topic Transformadores amorfos
perdidas de energía en redes de distribución
reducción de perdidas técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo denominado, reducción de pérdidas técnicas mediante la instalación de transformadores de núcleo amorfo, está enfocado en minimizar las pérdidas técnicas causadas por los transformadores de distribución en los alimentadores de media tensión, debido a que las pérdidas de energía son traspasadas al usuario final puesto que las empresas tienen que comprar una energía especial adicional y somos los usuarios finales quienes pagamos las consecuencias. En el Capítulo 1 se precisa el problema general, el cual es analizar cómo influyen los transformadores de núcleo amorfo en la reducción de pérdidas de energía; así mismo, se explica la justificación económica, la cual explica que mientras mayores sean las pérdidas, la empresa distribuidora tendrá elevadas pérdidas económicas. Se citan los antecedentes relacionados al planteamiento del problema. En el Capítulo 2 se desarrollan las bases teóricas de los transformadores de núcleo amorfo sus características técnicas y sus beneficios respecto a los transformadores convencionales. En el Capítulo 3 se desarrolla la propuesta y el alcance de la investigación, en el cual se usará una metodología experimental debido a que se manipula variables para medir sus efectos; es decir, se realizarán simulaciones para explicar cómo los transformadores de núcleo amorfo disminuyen las pérdidas técnicas. La técnica en esta investigación es el enfoque cuantitativo, ya que se analizarán los datos obtenidos del sistema de 33 barras y se analizarán las pérdidas técnicas con transformadores convencionales versus los de Núcleo Amorfo. En el Capítulo 4 se indican los resultados obtenidos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-21T15:42:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-21T15:42:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19164
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64d03316-ee02-4cf8-a449-da0ec3e9a38f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f71e8e5-5fd6-4f28-9e74-411418783213/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88742477-50ed-4544-ae68-8554cc53465a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a281fd50-bedd-46b4-bc09-09a01f177b3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
363b77fc884cf18d1c3d06d0910a8479
30955cd93320c5961dc7d2eee1085d1f
3d1d894ee8f4575ec826c2176bd34946
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763126689955840
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).