Relación entre el proceso de selección y trato al usuario donante de sangre en el hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Introducción: El proceso de selección y trato al usuario donante de sangre es importante para los profesionales de salud, por lo que las propuestas de control de calidad de los servicios se dan a partir de la opinión de los usuarios. Objetivos: Determinar la relación entre el proceso de selección y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Puma, Pilar Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Selección
Trato al donante de sangre
Banco de sangre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: El proceso de selección y trato al usuario donante de sangre es importante para los profesionales de salud, por lo que las propuestas de control de calidad de los servicios se dan a partir de la opinión de los usuarios. Objetivos: Determinar la relación entre el proceso de selección y trato en la dimensión Humana, Técnica Científica y entorno del usuario donante de sangre en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo. Métodos: Estudio transversal, prospectivo, observacional. Se entrevistó un total de 260 donantes de sangre nuevos y continuadores del servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre durante el mes de diciembre del 2021, los instrumentos fueron los cuestionarios titulados Proceso de selección del donante y trato al usuario donante de sangre, ambos cuestionarios fueron validados y aprobados por el autor Javier Quispe Asto en el año 2017. Se aplicó la estadística descriptiva con determinación de frecuencias absolutas, porcentuales y para la relación de utilizó la prueba Chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 35.80% de los donantes fueron menores de 31 años, con predominio del sexo masculino con el 64.60%, en su mayoría 75.40% con instrucción superior, el 91.15% procedencia de Arequipa y el 53.84% son donantes nuevos, el 44.40% de los donantes en general sintieron que el proceso de selección estuvo en un nivel alto, sintieron un trato regular existiendo relación estadísticamente significativa con chi de 7.25 y p menor a 0.027. Conclusiones: Existe relación directa entre el proceso de selección y trato al usuario donante de sangre en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).