Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa)
Descripción del Articulo
En la intención de la investigación desarrollada, ha tenido como propósito conocer si existe asociación, entre la Apropiación Espacial (AE) (variable 1) de los niños y adolescentes que usan los Parques Urbanos de la Vivienda popular (VP), y el mejoramiento de la Espacialidad habitacional socio recre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apropiación Espacial Parques Urbanos Vivienda Popular Socio recreativo Población Vulnerable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| id |
UNSA_c3f40b3d06c4b49214c863c207415b76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17874 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Zeballos Velarde, Carlos RenzoPari Portillo, Edward Silvestre2024-05-21T20:30:28Z2024-05-21T20:30:28Z2023En la intención de la investigación desarrollada, ha tenido como propósito conocer si existe asociación, entre la Apropiación Espacial (AE) (variable 1) de los niños y adolescentes que usan los Parques Urbanos de la Vivienda popular (VP), y el mejoramiento de la Espacialidad habitacional socio recreativa (variable 2), de una ciudad oasis como es Arequipa. La Metodología utilizada ha sido el enfoque de tipo cuantitativo, de diseño de investigación no experimental y de nivel asociativo. En la estructura de experiencia se estableció con grupos de usuarios determinados en 10 zonas de parques urbanos de la ciudad de Arequipa. A nivel de las muestras se lograron obtener de manera aleatoria. Las muestras establecidas fueron de 270 encuestados, determinados en los casos inferenciales y diferenciales semánticos de cada zona seleccionada para su comparación. Para el acopio de los diferentes datos de las variables se clasificó de acuerdo a los variados componentes de las dos variables. Los resultados fueron procesados, utilizando los paquetes estadísticos del MINITAB y el SPSS, desarrollándose la prueba de consistencia de datos. En la comprobación de la hipótesis se realizó la prueba del “Chi-cuadrado”, para el establecimiento de relación, intensidad y el sentido de la asociación. La conclusión general de la experiencia ha permitido demostrar la existencia de asociación significativamente alta de 0.000, entre la variable 1 y la variable 2, considerando una relación simétrica de 0.326, lo que permite aseverar la mejora de espacialidad habitacional socio recreativa de la ciudad oasis de Arequipa a través de la Apropiación Espacial de los Parques Urbano de la vivienda popular (VP).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17874spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApropiación EspacialParques UrbanosVivienda PopularSocio recreativoPoblación Vulnerablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU2957226129566490Obando Aguirre, Marcos Nicolas AurelioCaceres Huambo, AlbertoZeballos Velarde, Carlos Renzohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: ViviendaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Arquitectura y UrbanismoDoctor en Ciencias: ViviendaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6357160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88eed3a4-12a3-42b6-8e4b-ae3f2a4258b8/download985ee7e75916057882736b2bc6f647c3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf38532304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1855044-fde6-4636-8131-189bf5851934/downloadd643de5ef30d5b8190f3919ed2dd2435MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf789494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc8c387e-6739-41db-be9e-53eea45c2e8a/downloade9d9b72a9c472c39b191e32049ae516cMD5320.500.12773/17874oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178742024-05-21 15:30:54.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| title |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| spellingShingle |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) Pari Portillo, Edward Silvestre Apropiación Espacial Parques Urbanos Vivienda Popular Socio recreativo Población Vulnerable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| title_short |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| title_full |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| title_fullStr |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| title_full_unstemmed |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| title_sort |
Apropiación espacial por los niños y adolescentes en los parques urbanos de la vivienda popular en el mejoramiento de la espacialidad habitacional socio recreativa en una ciudad oasis (caso de Arequipa) |
| author |
Pari Portillo, Edward Silvestre |
| author_facet |
Pari Portillo, Edward Silvestre |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zeballos Velarde, Carlos Renzo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pari Portillo, Edward Silvestre |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apropiación Espacial Parques Urbanos Vivienda Popular Socio recreativo Población Vulnerable |
| topic |
Apropiación Espacial Parques Urbanos Vivienda Popular Socio recreativo Población Vulnerable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| description |
En la intención de la investigación desarrollada, ha tenido como propósito conocer si existe asociación, entre la Apropiación Espacial (AE) (variable 1) de los niños y adolescentes que usan los Parques Urbanos de la Vivienda popular (VP), y el mejoramiento de la Espacialidad habitacional socio recreativa (variable 2), de una ciudad oasis como es Arequipa. La Metodología utilizada ha sido el enfoque de tipo cuantitativo, de diseño de investigación no experimental y de nivel asociativo. En la estructura de experiencia se estableció con grupos de usuarios determinados en 10 zonas de parques urbanos de la ciudad de Arequipa. A nivel de las muestras se lograron obtener de manera aleatoria. Las muestras establecidas fueron de 270 encuestados, determinados en los casos inferenciales y diferenciales semánticos de cada zona seleccionada para su comparación. Para el acopio de los diferentes datos de las variables se clasificó de acuerdo a los variados componentes de las dos variables. Los resultados fueron procesados, utilizando los paquetes estadísticos del MINITAB y el SPSS, desarrollándose la prueba de consistencia de datos. En la comprobación de la hipótesis se realizó la prueba del “Chi-cuadrado”, para el establecimiento de relación, intensidad y el sentido de la asociación. La conclusión general de la experiencia ha permitido demostrar la existencia de asociación significativamente alta de 0.000, entre la variable 1 y la variable 2, considerando una relación simétrica de 0.326, lo que permite aseverar la mejora de espacialidad habitacional socio recreativa de la ciudad oasis de Arequipa a través de la Apropiación Espacial de los Parques Urbano de la vivienda popular (VP). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T20:30:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T20:30:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17874 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17874 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88eed3a4-12a3-42b6-8e4b-ae3f2a4258b8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1855044-fde6-4636-8131-189bf5851934/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc8c387e-6739-41db-be9e-53eea45c2e8a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
985ee7e75916057882736b2bc6f647c3 d643de5ef30d5b8190f3919ed2dd2435 e9d9b72a9c472c39b191e32049ae516c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762781024780288 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).