Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control

Descripción del Articulo

En la actualidad, en nuestro país el servicio de energía eléctrica se hace indispensable para la realización de diversas actividades, siendo indispensable que el servicio del suministro eléctrico sea ininterrumpido. En el presente trabajo tiene por objetivo minimizar las interrupciones en media tens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Esquivel, Aldo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Power Factory de DigSilent
AcSELerator
oscilografia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_c218a7778419230042c33a8415391287
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16489
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lozada Esquivel, Aldo Renato2023-10-12T17:06:29Z2023-10-12T17:06:29Z2023En la actualidad, en nuestro país el servicio de energía eléctrica se hace indispensable para la realización de diversas actividades, siendo indispensable que el servicio del suministro eléctrico sea ininterrumpido. En el presente trabajo tiene por objetivo minimizar las interrupciones en media tensión que se presenten en los alimentadores de la ciudad de Arequipa, donde para el análisis se realizó el estudio en el alimentador Ciudad Municipal de la Sub Estación de Transformación Cono Norte. Se presenta una descripción de la composición del Centro de Control de SEAL, indicando los equipos, sedes desde donde se realiza la gestión y operación de todos los relés de protección, equipos de medición y equipos de comunicación donde los relés realizan la protección de los equipos de potencia instalados dentro de la Sub Estación de Transformación, los cuales permiten analizar los registros oscilográficos de fallas, teniendo en el registro fallas monofásicas, bifásicas y trifásicas Se realiza la comparación entre los valores obtenidos con el registro oscilográfico del relé de protección (AcSELerator) y los datos que se dieron con la simulación de fallas utilizando el software Power Factory de DigSilent. Con la comparación realizada, se pudo obtener una tabla resumen en la cual se puede apreciar los valores de las corrientes de falla y las distancias aproximadas de ubicación de las mismas, lo que nos permite optimizar el tiempo en la revisión de linea y la reposición del servicio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16489spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPower Factory de DigSilentAcSELeratoroscilografiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de controlinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43931769711046Quispe Chauca, Efrain GenaroTicona Huilca, Lucy GianninaChavez Ortega, Gustavo Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3590df35-2db7-46ff-a1f2-297a0df118fa/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALELloesar.pdfapplication/pdf10858070https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ef4ea13-fd7a-4c84-85bc-dc4a36186beb/downloadc849f7d9752738a7c3401c9bfa48ff5aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf431613https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f3f12cb-8123-4a7e-9419-8ad524561b92/downloadd41fdaa82ba10004fee4f47d7e07bb28MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf208564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88dcd475-7d87-4036-b56c-fd72e86f9576/download18ca14c2b8226cd3e839eb08eab5d96fMD5320.500.12773/16489oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164892023-10-15 21:45:51.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
title Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
spellingShingle Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
Lozada Esquivel, Aldo Renato
Power Factory de DigSilent
AcSELerator
oscilografia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
title_full Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
title_fullStr Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
title_full_unstemmed Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
title_sort Detección y determinación de fallas mediante el análisis de registros oscilográficos de reles en sistemas eléctricos de distribución desde centro de control
author Lozada Esquivel, Aldo Renato
author_facet Lozada Esquivel, Aldo Renato
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozada Esquivel, Aldo Renato
dc.subject.none.fl_str_mv Power Factory de DigSilent
AcSELerator
oscilografia
topic Power Factory de DigSilent
AcSELerator
oscilografia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la actualidad, en nuestro país el servicio de energía eléctrica se hace indispensable para la realización de diversas actividades, siendo indispensable que el servicio del suministro eléctrico sea ininterrumpido. En el presente trabajo tiene por objetivo minimizar las interrupciones en media tensión que se presenten en los alimentadores de la ciudad de Arequipa, donde para el análisis se realizó el estudio en el alimentador Ciudad Municipal de la Sub Estación de Transformación Cono Norte. Se presenta una descripción de la composición del Centro de Control de SEAL, indicando los equipos, sedes desde donde se realiza la gestión y operación de todos los relés de protección, equipos de medición y equipos de comunicación donde los relés realizan la protección de los equipos de potencia instalados dentro de la Sub Estación de Transformación, los cuales permiten analizar los registros oscilográficos de fallas, teniendo en el registro fallas monofásicas, bifásicas y trifásicas Se realiza la comparación entre los valores obtenidos con el registro oscilográfico del relé de protección (AcSELerator) y los datos que se dieron con la simulación de fallas utilizando el software Power Factory de DigSilent. Con la comparación realizada, se pudo obtener una tabla resumen en la cual se puede apreciar los valores de las corrientes de falla y las distancias aproximadas de ubicación de las mismas, lo que nos permite optimizar el tiempo en la revisión de linea y la reposición del servicio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-12T17:06:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-12T17:06:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16489
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3590df35-2db7-46ff-a1f2-297a0df118fa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ef4ea13-fd7a-4c84-85bc-dc4a36186beb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f3f12cb-8123-4a7e-9419-8ad524561b92/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88dcd475-7d87-4036-b56c-fd72e86f9576/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
c849f7d9752738a7c3401c9bfa48ff5a
d41fdaa82ba10004fee4f47d7e07bb28
18ca14c2b8226cd3e839eb08eab5d96f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763095194927104
score 13.882343
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).