Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac

Descripción del Articulo

El yacimiento Ferrobamba, se ubica en el departamento de Apurímac, provincias de Grau y Cotabambas, distrito de Chalhuahuacho, entre los 3700 msnm a 4250 msnm. La ruta principal Cusco-Challhuahuacho está afirmada y tiene una longitud de 300 km. El relieve es de una topografía irregular, configurando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquetico Rossell, Gerson Joshemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad blastholes
banco 3690
Ferrobamba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El yacimiento Ferrobamba, se ubica en el departamento de Apurímac, provincias de Grau y Cotabambas, distrito de Chalhuahuacho, entre los 3700 msnm a 4250 msnm. La ruta principal Cusco-Challhuahuacho está afirmada y tiene una longitud de 300 km. El relieve es de una topografía irregular, configurando una serie de cumbres con la presencia de llanuras, laderas de pendiente moderada, el drenaje principal lo constituye el río Challhuahuacho. Las rocas más antiguas corresponden a la formación Chuquibambilla del Jurásico Superior, en el Cretáceo se depositan las formaciones Soraya, Mara y Ferrobamba, en el Terciario Superior la actividad volcánica genera el Grupo Barroso, los depósitos cuaternarios están cubriendo en parte a las rocas pre-existentes. En el Terciario Inferior hubo una gran intrusión del Batolito Andahuaylas Yauri, posteriormente se exponen rocas hipabisales que intruyeron a rocas más antiguas. La zona se localiza en la franja de yacimientos de skarn de Cu (Mo-Au), asociados a sistemas tipo pórfidos, las rocas intrusivas del batolito en contacto con las calizas de la formación Ferrobamba, generaron un metamorfismo de contacto formando cuerpos de skarn con mineralización de Cu (Mo-Au). Para realizar este trabajo en la Minera Las Bambas, Banco 3690, se efectuó la toma de muestras en cada blasthole haciendo uso de la herramienta Auger, luego se ejecutó el proceso del recojo y entrega de muestras al laboratorio para determinar la concentración metálica existente en cada blasthole. Se realizó el logueo mediante la excavación de un canal en cada blasthole y de estos se procedió a describir la litología y mineralogía. Se continuó con el aseguramiento y control de calidad para medir y asegurar los estándares de calidad de las muestras y los resultados de laboratorio, también se realizó un control de la granulometría y peso de las muestras. Se generaron los polígonos de minado de acuerdo con los criterios estandarizados por el área de control mineral, para esto se trabajó en el software Vulcan, se realizó la interpretación litológica y compositación de los resultados, efectuando la estimación de recursos en el modelo de bloques y diseño de polígonos con sus coordenadas para el marcado en mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).