Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo presente, denominado, “Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems EIRL, Arequipa 2019-2020”, ha tenido como principal objetivo la determinación de la asociación entre la estrategia de retención de clientela y la rent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Vizcarra, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas cumplidas
gestión de calidad
utilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_bf2716130faa5e950c174d825d8eab92
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18994
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carpio Valencia, Fortunato EdmundoCalla Vizcarra, Jorge Armando2024-11-22T17:36:56Z2024-11-22T17:36:56Z2024El trabajo investigativo presente, denominado, “Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems EIRL, Arequipa 2019-2020”, ha tenido como principal objetivo la determinación de la asociación entre la estrategia de retención de clientela y la rentabilidad de la compañía Thor Sistems EIRL durante el periodo mencionado. Se trata de un estudio cuantitativo que empleó análisis estadístico, con un enfoque correlacional a fin de hacer una descripción y análisis de la asociación entre las variables de interés. Así mismo, se optó por un diseño no experimental, lo que implica que en ningún momento se hizo manipulación deliberada de las variables. Se llevó a cabo un corte transversal, pues el acopio de datos de realizó durante un mismo periodo de tiempo. La investigación empleó la encuesta como técnica y, a nivel instrumental, se prefirió el uso del cuestionario. La población objetivo consistió en 872 clientes de Thor Sistems EIRL, y la muestra, seleccionada de manera probabilística, estuvo compuesta por 268 clientes de la misma empresa. Los datos resultantes, evidenciaron que la estrategia orientada a la retención de clientes, impacta positiva y significativamente y hace más rentable la a la compañía Thor Sistems EIRL.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18994spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExpectativas cumplidasgestión de calidadutilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29301070https://orcid.org/0000-0002-3644-934X42011529411026Gamero Juarez, Luis RobertoObando Gomez, Benjamin RubyCarpio Valencia, Fortunato Edmundohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1281864https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a02b5162-30da-4b0c-95a5-beda3472db41/download12068a6e76db088df94014ed731ac142MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2221470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/605acd2d-2c05-4517-9fb8-3e96554f7efe/downloade5acd5ef851cd4f0839635aead67b906MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1312770https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28d812c4-c7cd-455a-80ad-33b76924163c/download2e3b87b58616f6cb15d3cd0010c93583MD5320.500.12773/18994oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189942024-11-22 12:37:08.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
title Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
spellingShingle Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
Calla Vizcarra, Jorge Armando
Expectativas cumplidas
gestión de calidad
utilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
title_full Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
title_fullStr Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
title_full_unstemmed Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
title_sort Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems Eirl, Arequipa 2019-2020
author Calla Vizcarra, Jorge Armando
author_facet Calla Vizcarra, Jorge Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Valencia, Fortunato Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Vizcarra, Jorge Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Expectativas cumplidas
gestión de calidad
utilidades
topic Expectativas cumplidas
gestión de calidad
utilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El trabajo investigativo presente, denominado, “Influencia de la estrategia de retención de clientes sobre la rentabilidad de la empresa Thor Sistems EIRL, Arequipa 2019-2020”, ha tenido como principal objetivo la determinación de la asociación entre la estrategia de retención de clientela y la rentabilidad de la compañía Thor Sistems EIRL durante el periodo mencionado. Se trata de un estudio cuantitativo que empleó análisis estadístico, con un enfoque correlacional a fin de hacer una descripción y análisis de la asociación entre las variables de interés. Así mismo, se optó por un diseño no experimental, lo que implica que en ningún momento se hizo manipulación deliberada de las variables. Se llevó a cabo un corte transversal, pues el acopio de datos de realizó durante un mismo periodo de tiempo. La investigación empleó la encuesta como técnica y, a nivel instrumental, se prefirió el uso del cuestionario. La población objetivo consistió en 872 clientes de Thor Sistems EIRL, y la muestra, seleccionada de manera probabilística, estuvo compuesta por 268 clientes de la misma empresa. Los datos resultantes, evidenciaron que la estrategia orientada a la retención de clientes, impacta positiva y significativamente y hace más rentable la a la compañía Thor Sistems EIRL.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T17:36:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T17:36:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18994
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a02b5162-30da-4b0c-95a5-beda3472db41/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/605acd2d-2c05-4517-9fb8-3e96554f7efe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28d812c4-c7cd-455a-80ad-33b76924163c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12068a6e76db088df94014ed731ac142
e5acd5ef851cd4f0839635aead67b906
2e3b87b58616f6cb15d3cd0010c93583
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762889301786624
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).