Percepción del apoyo social y soledad de los adultos mayores del programa pensión 65, municipalidad distrital de Yura – Arequipa- 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título ” Percepción del apoyo social y soledad de los adultos mayores del Programa Pensión 65, municipalidad distrital de Yura – Arequipa- 2022” que tiene como objetivo Analizar la percepción de soledad y apoyo social de los adultos mayores del programa Pensión 6...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Apoyo social Soledad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título ” Percepción del apoyo social y soledad de los adultos mayores del Programa Pensión 65, municipalidad distrital de Yura – Arequipa- 2022” que tiene como objetivo Analizar la percepción de soledad y apoyo social de los adultos mayores del programa Pensión 65, Yura, Arequipa, 2022. Esta investigación se realizó desde un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y para la recolección de datos se tomó como muestra al azar a 20 adultos mayores con predisposición y consentimiento de los mismos. Así mismo el instrumento aplicado fue la guía de entrevista de preguntas estructuradas y respuestas abiertas para ambos constructos de la soledad y el apoyo social, cuyo resultados fueron sistematizados en el programa informático de datos cualitativos ATLAS.ti y para la credibilidad del estudio y que los resultados reflejen la situación actual del contexto de estudio se consideró la triangulación de métodos. De esta manera se obtuvo como resultado que la percepción de soledad es frecuente en los adultos mayores del Programa Pensión 65 del distrito de Yura, según el constructo obtenido de Atlasti, este sentimiento es manifestado con tristeza, soledad y abandono, principalmente por la falta de interacción, afecto y comunicación con su entorno más cercano como son los hijos y nietos; sin embargo, tiene un sentimiento positivo frente al apoyo social los mismos que son expresados por parte de familiares, vecinos y el programa social Pensión 65, principalmente este último está considerado dentro del constructo de apoyo material, le proporciona el sustento económico y como apoyo emocional e instrumental le permite interactuar, comunicarse y formar lazos de amistad con sus pares, por lo que contribuye a reducir los sentimientos de soledad y tristeza en los adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).