Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo“ A través de esta trabajo que me ayudo a mejorar mi trabajo con los niños en el desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2045 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos motrices Práctica pedagógica Desarrollo de psicomotricidad Niños Inicial Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_bd1fa08b8c7d7d8d8a0b6b2ca6433533 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2045 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Carpio Rodriguez, Amparito2017-08-09T19:00:34Z2017-08-09T19:00:34Z2015El presente trabajo de investigación lleva por título “Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo“ A través de esta trabajo que me ayudo a mejorar mi trabajo con los niños en el desarrollo sensorio motor, expresión simbólico, expresión afectiva y corporal maduración neuromotriz y psicológica este trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de muchas capacidades con los niños y niñas atreves de diversos juegos motrices que van dirigidos a niños y niñas de 3 a 5 años de educación Inicial. Al reconstruir mi práctica pedagógica quedaron identificadas tres categorías determinantes; ellas son la secuencia metodológica, las estrategias metodológicas y los materiales educativos. El trabajo de investigación se enmarca y se ha visto por conveniente que el plan de acción es un aporte muy importante y la aplicación de propuesta pedagógica alternativa. La metodología utilizada en el presente trabajo es la investigación acción pedagógica que me permite realizar una investigación sobre mi propia práctica pedagógica y la utilización de diversas técnicas y estrategias para la mejora de mi problema.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2045spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJuegos motricesPráctica pedagógicaDesarrollo de psicomotricidadNiñosInicialEstrategias metodológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDScaroa.pdfapplication/pdf1439346https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0007f549-bef9-49b1-8eba-46455e6217ac/downloadf45a9f39171941631e8776d2b4f0f6ddMD51TEXTEDScaroa.pdf.txtEDScaroa.pdf.txtExtracted texttext/plain169399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76391d44-4f34-4acc-92c1-e7e3325f2c89/download5d8efeaae999080c487d55ff6a2f04daMD52UNSA/2045oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20452022-12-27 17:00:39.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| title |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| spellingShingle |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 Carpio Rodriguez, Amparito Juegos motrices Práctica pedagógica Desarrollo de psicomotricidad Niños Inicial Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| title_full |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| title_fullStr |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| title_sort |
Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo - 2014 |
| author |
Carpio Rodriguez, Amparito |
| author_facet |
Carpio Rodriguez, Amparito |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Rodriguez, Amparito |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos motrices Práctica pedagógica Desarrollo de psicomotricidad Niños Inicial Estrategias metodológicas |
| topic |
Juegos motrices Práctica pedagógica Desarrollo de psicomotricidad Niños Inicial Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación lleva por título “Mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la psicomotricidad como docente de la institución educativa inicial N° 973 Villa San Carlos San Jerónimo“ A través de esta trabajo que me ayudo a mejorar mi trabajo con los niños en el desarrollo sensorio motor, expresión simbólico, expresión afectiva y corporal maduración neuromotriz y psicológica este trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de muchas capacidades con los niños y niñas atreves de diversos juegos motrices que van dirigidos a niños y niñas de 3 a 5 años de educación Inicial. Al reconstruir mi práctica pedagógica quedaron identificadas tres categorías determinantes; ellas son la secuencia metodológica, las estrategias metodológicas y los materiales educativos. El trabajo de investigación se enmarca y se ha visto por conveniente que el plan de acción es un aporte muy importante y la aplicación de propuesta pedagógica alternativa. La metodología utilizada en el presente trabajo es la investigación acción pedagógica que me permite realizar una investigación sobre mi propia práctica pedagógica y la utilización de diversas técnicas y estrategias para la mejora de mi problema. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2045 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2045 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0007f549-bef9-49b1-8eba-46455e6217ac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76391d44-4f34-4acc-92c1-e7e3325f2c89/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f45a9f39171941631e8776d2b4f0f6dd 5d8efeaae999080c487d55ff6a2f04da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762766098300928 |
| score |
13.904861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).