Herramientas de Microsoft Sharepoint 2013 aplicadas a sistemas de gestión ambiental

Descripción del Articulo

El presente Informe de Experiencia Profesional da cuenta del trabajo desempeñado en la Sociedad Minera Cerro Verde ( SMCV) desde el año 2008 a la actualidad, en los cargos de Ingeniero Ambiental Junior, Ingeniero Ambiental y Especialista en Gestión Ambiental, como responsable de la Coordinación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calienes Ramos, Alvaro Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4614
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Ambiental
Minera Cerro Verde
Microsoft SharePoint 2013
Fenómenos de transferencia
Operaciones unitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente Informe de Experiencia Profesional da cuenta del trabajo desempeñado en la Sociedad Minera Cerro Verde ( SMCV) desde el año 2008 a la actualidad, en los cargos de Ingeniero Ambiental Junior, Ingeniero Ambiental y Especialista en Gestión Ambiental, como responsable de la Coordinación del Sistema de Gestión Ambiental, los mismos que han permitido detectar diversos problemas en la elaboración de reportes de incidencias ambientales; en el uso de los formularios impresos y el archivo físico de las evidencias de cumplimiento de los planes de acción; en la generación de reportes, en el análisis estadístico de la información que arrojan dichos reportes; y en la disponibilidad de las evidencias del cumplimiento de las actividades de los Programas de Gestión Ambiental. A fin de que se pueda entender mejor la contribución a la empresa señalada, se ha considerado necesario describir el tipo de operaciones que realizadas por la misma, así como su estructura organizacional, y las políticas institucionales bajo las que opera. Todo esto poniendo énfasis en las áreas que están vinculadas directamente con las labores realizadas. Entre los proyectos implementados se encuentran el procedimiento para la creación de aplicaciones personalizadas en Microsoft SharePoint 2013, la aplicación para el Manejo de Reportes de Incidentes Ambientales, la aplicación para el Manejo de Hallazgos de Auditoría y la aplicación para el Seguimiento a Programas de Gestión Ambiental. Así mismo se proponen proyectos en el marco de la aplicación de los fenómenos de transferencia y operaciones unitarias propias de la Ingeniería Química, dichas propuestas plantean una aplicación para el Sistema de Detección de Fugas en Pilas de Lixiviación y el Monitoreo de la Energía y Gases de Efecto Invernadero en Chancadoras Terciarias HPGR. La contribución a la solución de los problemas mencionados, se basa en la adecuación del software Microsoft SharePoint 2013, a las necesidades particulares de la SMCV, lo que ha derivado en varios productos informáticos que han resultado eficientes y eficaces, permitiendo una permanente y sencilla elaboración de reportes, manejo de archivos, elaboración de análisis estadísticos, y difusión de información pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).