Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como fin determinar la relación entre la carga mental de trabajo con el desempeño laboral en usuarios internos del Departamento de Cirugía del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024. La metodología adoptada consistió en una investigación aplicada, de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Bernedo, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carga mental
trabajo
desempeño laboral
usuarios internos
hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_bae33efd7fecc570607fd5cb4ad48f70
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18398
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salazar De Gutierrez, Carmen JuliaPalacios Bernedo, Jose Luis2024-08-13T15:25:41Z2024-08-13T15:25:41Z2024Esta investigación tuvo como fin determinar la relación entre la carga mental de trabajo con el desempeño laboral en usuarios internos del Departamento de Cirugía del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024. La metodología adoptada consistió en una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional, corte transversal. La participación muestral fue 60 usuarios internos del Departamento de Cirugía. La técnica de acopio de datos fue la encuesta, empleando dos documentos tipo cuestionario como instrumentos: Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM), y Cuestionario de Desempeño Laboral Individual (IWPQ). Los resultados revelaron que la mayoría de los de usuarios internos, son de sexo femenino (61.7%), con edades que fluctúan mayormente entre 25 a 35 años (46.7%), con predominio de personal médico (55.0%), con nivel académico profesional (60.0%), y tiempo de permanencia es menor a 10 años (58.3%). La carga mental de trabajo fue de nivel medio (55.0%) y el desempeño laboral se clasificó como bajo (45.0%). Se concluyó, que la carga mental de trabajo se relaciona de forma significativa moderada e inversa con el desempeño laboral en usuarios internos del Departamento de Cirugía del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18398spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcarga mentaltrabajodesempeño laboralusuarios internoshospitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29507670https://orcid.org/0000-0001-5615-9784829288514419127Velasquez Rondon, Sonia OlindaAngles Machicao, Gloria LudgardaSalazar De Gutierrez, Carmen Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaMaestro en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de SaludTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6db67d5a-8bea-4a78-a7b2-38ada2436880/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf569394https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccba6d3f-5bb0-4cc2-a24e-43c2cdf72b56/downloadd5ff61aca62f828ff75808743b9dce44MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2473235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65d742b1-cc71-49df-9b3e-a5c338e1e3ac/download39501209c68d81618411dd7c8ae3a105MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf648904https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d7e02c4-f65a-4689-b36c-297fc199579e/download7643048b8c1c85d7d3cad467448c26f5MD5320.500.12773/18398oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183982024-09-12 10:54:56.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
title Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
spellingShingle Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
Palacios Bernedo, Jose Luis
carga mental
trabajo
desempeño laboral
usuarios internos
hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
title_full Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
title_fullStr Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
title_full_unstemmed Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
title_sort Carga mental de trabajo y desempeño laboral en usuarios internos del departamento de cirugía del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024
author Palacios Bernedo, Jose Luis
author_facet Palacios Bernedo, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar De Gutierrez, Carmen Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Bernedo, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv carga mental
trabajo
desempeño laboral
usuarios internos
hospital
topic carga mental
trabajo
desempeño laboral
usuarios internos
hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Esta investigación tuvo como fin determinar la relación entre la carga mental de trabajo con el desempeño laboral en usuarios internos del Departamento de Cirugía del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024. La metodología adoptada consistió en una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional, corte transversal. La participación muestral fue 60 usuarios internos del Departamento de Cirugía. La técnica de acopio de datos fue la encuesta, empleando dos documentos tipo cuestionario como instrumentos: Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM), y Cuestionario de Desempeño Laboral Individual (IWPQ). Los resultados revelaron que la mayoría de los de usuarios internos, son de sexo femenino (61.7%), con edades que fluctúan mayormente entre 25 a 35 años (46.7%), con predominio de personal médico (55.0%), con nivel académico profesional (60.0%), y tiempo de permanencia es menor a 10 años (58.3%). La carga mental de trabajo fue de nivel medio (55.0%) y el desempeño laboral se clasificó como bajo (45.0%). Se concluyó, que la carga mental de trabajo se relaciona de forma significativa moderada e inversa con el desempeño laboral en usuarios internos del Departamento de Cirugía del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, 2024.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T15:25:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T15:25:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18398
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6db67d5a-8bea-4a78-a7b2-38ada2436880/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccba6d3f-5bb0-4cc2-a24e-43c2cdf72b56/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/65d742b1-cc71-49df-9b3e-a5c338e1e3ac/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d7e02c4-f65a-4689-b36c-297fc199579e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
d5ff61aca62f828ff75808743b9dce44
39501209c68d81618411dd7c8ae3a105
7643048b8c1c85d7d3cad467448c26f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762998837084160
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).