Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema automatizado de control de nivel de pulpa, buscando obtener una optimización en la recuperación de mineral valioso. Ya que un proceso de flotación es un proceso inestable, debido a las interacciones que se dan entre las Celdas de flotación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Mamani, Edy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
proceso de flotación
Celdas RCS - 20
control de nivel de pulpa
Celdas de flotación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_b9fdbc1ef7543a63b4230f7cfdeb5754
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17219
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sulla Espinoza, ErasmoBedoya Mamani, Edy2024-03-05T21:18:53Z2024-03-05T21:18:53Z2023El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema automatizado de control de nivel de pulpa, buscando obtener una optimización en la recuperación de mineral valioso. Ya que un proceso de flotación es un proceso inestable, debido a las interacciones que se dan entre las Celdas de flotación conectadas en serie, con ello provocando oscilaciones en el nivel de pulpa. En consecuencia, disminuye la ley del concentrado y aumenta el tiempo de producción y costo. Para el diseño del sistema se realizó un análisis en el requerimiento de equipos e instrumentos necesarios a partir de las Celdas mecánicas de flotación ya existentes en la planta para su automatización. Posteriormente, se sacó un modelo matemático de la dinámica de fluido que se presenta en las Celdas de flotación y en esta esté involucrada las válvulas. Luego se simuló en MATLAB – Simulink para ver el comportamiento del nivel de pulpa de cada Celda RCS – 20. Además, se realizó simulaciones para la sintonización del control PID mediante la asignación de polos en un controlador servo tipo 1 para el control de nivel de pulpa. Posteriormente, se realizó un algoritmo de control de nivel de forma automática en lenguaje de programación LADDER para el monitoreo y control mediante una pantalla HMI de forma manual o automática. En el modo manual el operador podrá controlar de forma manual la apertura de las válvulas. Sin embargo, en el modo automático el controlador controlará la apertura de las válvulas involucrando el controlador PID. Se concluyo que con el diseño de un sistema automatizado presenta una mejora en la estabilidad de las Celdas mediante el control de nivel de pulpa más coherente y precisa. Presentando así, un sistema automatizado de este proceso, esto conlleva una optimización en la recuperación de mineral valioso, con ello genera mayor producción y ganancia económica.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17219spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutomatizaciónproceso de flotaciónCeldas RCS - 20control de nivel de pulpaCeldas de flotación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacazainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29319622https://orcid.org/0000-0002-1223-122372966735712026Ceballos Bejarano, Edison WernherHuarca Quispe, Jorge LeonardoSulla Espinoza, Erasmohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALIEbemae.pdfapplication/pdf5751187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8a5d37b-4a9a-4d85-b62d-f2cc28a22167/download5d1b96f9d5bcb10375c97bb4bb8a733eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf898920https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e27b9cd-99c0-4c61-ab8f-318c038439a9/downloada47221abfc6c501a79b32e0c719ff06dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf103928https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a797f84d-8794-4b9a-a8f9-3c3fda2bf9d7/download6aebd5c449fc523bfa008c331d2f12fbMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70ac1be7-4efd-4c56-af07-16bece940772/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17219oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172192024-09-06 14:32:27.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
title Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
spellingShingle Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
Bedoya Mamani, Edy
Automatización
proceso de flotación
Celdas RCS - 20
control de nivel de pulpa
Celdas de flotación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
title_full Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
title_fullStr Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
title_full_unstemmed Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
title_sort Automatización del sistema de control de nivel de pulpa de las celdas RCS-20 para optimizar el proceso de flotación de la unidad minera Tacaza
author Bedoya Mamani, Edy
author_facet Bedoya Mamani, Edy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sulla Espinoza, Erasmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedoya Mamani, Edy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
proceso de flotación
Celdas RCS - 20
control de nivel de pulpa
Celdas de flotación.
topic Automatización
proceso de flotación
Celdas RCS - 20
control de nivel de pulpa
Celdas de flotación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema automatizado de control de nivel de pulpa, buscando obtener una optimización en la recuperación de mineral valioso. Ya que un proceso de flotación es un proceso inestable, debido a las interacciones que se dan entre las Celdas de flotación conectadas en serie, con ello provocando oscilaciones en el nivel de pulpa. En consecuencia, disminuye la ley del concentrado y aumenta el tiempo de producción y costo. Para el diseño del sistema se realizó un análisis en el requerimiento de equipos e instrumentos necesarios a partir de las Celdas mecánicas de flotación ya existentes en la planta para su automatización. Posteriormente, se sacó un modelo matemático de la dinámica de fluido que se presenta en las Celdas de flotación y en esta esté involucrada las válvulas. Luego se simuló en MATLAB – Simulink para ver el comportamiento del nivel de pulpa de cada Celda RCS – 20. Además, se realizó simulaciones para la sintonización del control PID mediante la asignación de polos en un controlador servo tipo 1 para el control de nivel de pulpa. Posteriormente, se realizó un algoritmo de control de nivel de forma automática en lenguaje de programación LADDER para el monitoreo y control mediante una pantalla HMI de forma manual o automática. En el modo manual el operador podrá controlar de forma manual la apertura de las válvulas. Sin embargo, en el modo automático el controlador controlará la apertura de las válvulas involucrando el controlador PID. Se concluyo que con el diseño de un sistema automatizado presenta una mejora en la estabilidad de las Celdas mediante el control de nivel de pulpa más coherente y precisa. Presentando así, un sistema automatizado de este proceso, esto conlleva una optimización en la recuperación de mineral valioso, con ello genera mayor producción y ganancia económica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:18:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:18:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17219
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8a5d37b-4a9a-4d85-b62d-f2cc28a22167/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e27b9cd-99c0-4c61-ab8f-318c038439a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a797f84d-8794-4b9a-a8f9-3c3fda2bf9d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70ac1be7-4efd-4c56-af07-16bece940772/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d1b96f9d5bcb10375c97bb4bb8a733e
a47221abfc6c501a79b32e0c719ff06d
6aebd5c449fc523bfa008c331d2f12fb
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762801701650432
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).