Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación experimental titulado “Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa Primaria N° 70561 nueve de octubre, Juliaca”, tiene como objetivo principal determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Santander, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6287
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos escritos
Imágenes Visuales
Narración
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b96a5c6d3ccdcecc36a1427ca4283913
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6287
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ancco Santander, Soledad2018-07-31T15:31:29Z2018-07-31T15:31:29Z2015El trabajo de investigación experimental titulado “Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa Primaria N° 70561 nueve de octubre, Juliaca”, tiene como objetivo principal determinar la mejora de producción de cuentos escritos mediante un programa articulado de imágenes visuales. El tipo de investigación fue cuasi experimental con un diseño de dos grupos intactos con prueba de entrada y prueba de salida, en donde el grupo experimental fue conformado por los educandos del 2º grado “A” con 33 estudiantes y el grupo control conformado por los educandos del 2º grado “C” con 34 estudiantes. Se utilizó como instrumentos la ficha de producción de cuentos, se recogieron y procesaron los datos en la ficha de análisis de contenido, calculando las medidas de tendencia central y de dispersión, información que hizo posible la comprobación de la hipótesis estadística con la distribución Zc, en donde la Zc = 10.8 es mayor del valor crítico de la Zt = 1.65 por tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha). Comprobándose la hipótesis de la investigación. La conclusión más importante es que la producción de cuentos escritos mejora notablemente con la aplicación del programa articulado de imágenes visuales, lo que se puede comprobar con los resultados en los que el promedio experimental es de 14.73 frente al promedio del grupo control que es 11.13, por lo que proponemos la utilización del Manual para mejorar la producción de cuentos escritos mediante la aplicación de un programa articulado de imágenes visuales para el segundo ciclo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6287spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACuentos escritosImágenes VisualesNarraciónEnseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónTEXTEDansas.pdf.txtEDansas.pdf.txtExtracted texttext/plain321218https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b1f1a29-9d26-4c31-bc6a-539569f50d22/download72e184e127d5729001310d0d954cfe82MD52ORIGINALEDansas.pdfEDansas.pdfapplication/pdf4449388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0be31645-ad3d-42b4-90e6-e61f21e0fb51/download87e3acf6acb95dcb0c3e89eba1e67c27MD53UNSA/6287oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62872022-12-27 17:18:27.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
title Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
spellingShingle Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
Ancco Santander, Soledad
Cuentos escritos
Imágenes Visuales
Narración
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
title_full Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
title_fullStr Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
title_full_unstemmed Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
title_sort Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa primaria N° 70561 Nueve de Octubre, Juliaca
author Ancco Santander, Soledad
author_facet Ancco Santander, Soledad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancco Santander, Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuentos escritos
Imágenes Visuales
Narración
Enseñanza
topic Cuentos escritos
Imágenes Visuales
Narración
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación experimental titulado “Implementación de un programa articulado de imágenes visuales para la producción de cuentos escritos en los niños y niñas del 2do grado de la institución educativa Primaria N° 70561 nueve de octubre, Juliaca”, tiene como objetivo principal determinar la mejora de producción de cuentos escritos mediante un programa articulado de imágenes visuales. El tipo de investigación fue cuasi experimental con un diseño de dos grupos intactos con prueba de entrada y prueba de salida, en donde el grupo experimental fue conformado por los educandos del 2º grado “A” con 33 estudiantes y el grupo control conformado por los educandos del 2º grado “C” con 34 estudiantes. Se utilizó como instrumentos la ficha de producción de cuentos, se recogieron y procesaron los datos en la ficha de análisis de contenido, calculando las medidas de tendencia central y de dispersión, información que hizo posible la comprobación de la hipótesis estadística con la distribución Zc, en donde la Zc = 10.8 es mayor del valor crítico de la Zt = 1.65 por tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha). Comprobándose la hipótesis de la investigación. La conclusión más importante es que la producción de cuentos escritos mejora notablemente con la aplicación del programa articulado de imágenes visuales, lo que se puede comprobar con los resultados en los que el promedio experimental es de 14.73 frente al promedio del grupo control que es 11.13, por lo que proponemos la utilización del Manual para mejorar la producción de cuentos escritos mediante la aplicación de un programa articulado de imágenes visuales para el segundo ciclo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-31T15:31:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-31T15:31:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6287
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b1f1a29-9d26-4c31-bc6a-539569f50d22/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0be31645-ad3d-42b4-90e6-e61f21e0fb51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72e184e127d5729001310d0d954cfe82
87e3acf6acb95dcb0c3e89eba1e67c27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343584031997952
score 13.354637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).