Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue aplicado en la institución educativa Variante. Agropecuario. Trancapata del distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay en el departamento de Apurímac; en el aula del primer grado con una relación de 18 alumnos quienes fueron pieza importante para el desarrollo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vellille, Doris Day
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5210
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia democrática
Estrategias participativas
Conducta positivos
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b89afdb5aba6f8a7efb82c2d8ba66498
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5210
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mendoza Vellille, Doris Day2018-01-30T14:18:31Z2018-01-30T14:18:31Z2015El trabajo de investigación fue aplicado en la institución educativa Variante. Agropecuario. Trancapata del distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay en el departamento de Apurímac; en el aula del primer grado con una relación de 18 alumnos quienes fueron pieza importante para el desarrollo el proyecto. La dificultad que presentaban los estudiantes es participar, solucionar problemas y falta de aplicación de normas de convivencia que imposibilitaban un intercambio de saberes y experiencias positivas y tener una convivencia democrática esto me llevo a buscar estrategias participativas y dinámicas que lograron cambios de conducta positivos. Las estrategias participativas que se implementaron fueron el trabajo en equipo, grupo de expertos y rompecabezas. Se puede afirmar entonces que, el uso de estrategias participativas como el trabajo en equipo es el más eficiente para lograr la participación un mejor desarrollo de habilidades para la resolución de problemas Este proyecto aplicado de acuerdo a un plan de acción cobra una gran importancia ya que nuestra población fueron todos los estudiantes de aula quienes participaron de nuevas e innovadoras dinámicas y estrategias que propiciaron cambios de conductas y nuevas habilidades que mejoraron la capacidad de convivencia y la mejora de relaciones interpersonales. Al culminar la aplicación de éste método los estudiantes del primer grado pueden participar solucionar los conflictos que hay en el aula lo que les permite tener una convivencia democrática cumpliendo con sus normas establecidas. Por todo lo mencionado consideramos que la aplicación de éste proyecto fue de suma importancia porque pudo mejorar en los estudiantes la capacidad para resolver problemas de convivencia haciendo uso del trabajo en equipo para que sus saberes se vean reforzados y contrastados en bien de cada uno de sus integrantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5210spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConvivencia democráticaEstrategias participativasConducta positivosResolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDmevedd.pdfapplication/pdf3767141https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9292512-e986-4e4e-95ca-5c4bee86a736/download0e9a09586477c0648e11b0f423181459MD51TEXTEDmevedd.pdf.txtEDmevedd.pdf.txtExtracted texttext/plain221018https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/03d9aba4-b6bc-47c9-9d53-acc7c2426595/downloadc0230f32a27ea1a2bd1767ad7427d2eeMD52UNSA/5210oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52102022-12-27 17:01:02.177http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
title Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
spellingShingle Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
Mendoza Vellille, Doris Day
Convivencia democrática
Estrategias participativas
Conducta positivos
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
title_full Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
title_fullStr Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
title_full_unstemmed Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
title_sort Estrategias participativas que desarrollen capacidades para una convivencia democrática, que favorezca las relaciones interpersonales y la solución de conflictos entre los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institucion educativa Trancapata, durante los años 2013 - 2015 - Abancay
author Mendoza Vellille, Doris Day
author_facet Mendoza Vellille, Doris Day
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Vellille, Doris Day
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Convivencia democrática
Estrategias participativas
Conducta positivos
Resolución de problemas
topic Convivencia democrática
Estrategias participativas
Conducta positivos
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación fue aplicado en la institución educativa Variante. Agropecuario. Trancapata del distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay en el departamento de Apurímac; en el aula del primer grado con una relación de 18 alumnos quienes fueron pieza importante para el desarrollo el proyecto. La dificultad que presentaban los estudiantes es participar, solucionar problemas y falta de aplicación de normas de convivencia que imposibilitaban un intercambio de saberes y experiencias positivas y tener una convivencia democrática esto me llevo a buscar estrategias participativas y dinámicas que lograron cambios de conducta positivos. Las estrategias participativas que se implementaron fueron el trabajo en equipo, grupo de expertos y rompecabezas. Se puede afirmar entonces que, el uso de estrategias participativas como el trabajo en equipo es el más eficiente para lograr la participación un mejor desarrollo de habilidades para la resolución de problemas Este proyecto aplicado de acuerdo a un plan de acción cobra una gran importancia ya que nuestra población fueron todos los estudiantes de aula quienes participaron de nuevas e innovadoras dinámicas y estrategias que propiciaron cambios de conductas y nuevas habilidades que mejoraron la capacidad de convivencia y la mejora de relaciones interpersonales. Al culminar la aplicación de éste método los estudiantes del primer grado pueden participar solucionar los conflictos que hay en el aula lo que les permite tener una convivencia democrática cumpliendo con sus normas establecidas. Por todo lo mencionado consideramos que la aplicación de éste proyecto fue de suma importancia porque pudo mejorar en los estudiantes la capacidad para resolver problemas de convivencia haciendo uso del trabajo en equipo para que sus saberes se vean reforzados y contrastados en bien de cada uno de sus integrantes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5210
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9292512-e986-4e4e-95ca-5c4bee86a736/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/03d9aba4-b6bc-47c9-9d53-acc7c2426595/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e9a09586477c0648e11b0f423181459
c0230f32a27ea1a2bd1767ad7427d2ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763032301338624
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).