Tratamiento de aguas residuales de la laguna de estabilización “El Espinar” Puno, mediante carbón activado a partir de lemna gibba
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar el tratamiento de aguas residuales de la Laguna de Estabilización “El Espinar” de Puno, mediante carbón activado a partir de Lemna gibba L. “lenteja de agua”, empacado en columnas de adsorción de lecho fijo. Metodología. Se obtuvo carbón activado de Lemna gibba L. a 600°C con ácido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14238 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón activado columnas de lecho fijo adsorción lenteja de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Objetivo. Evaluar el tratamiento de aguas residuales de la Laguna de Estabilización “El Espinar” de Puno, mediante carbón activado a partir de Lemna gibba L. “lenteja de agua”, empacado en columnas de adsorción de lecho fijo. Metodología. Se obtuvo carbón activado de Lemna gibba L. a 600°C con ácido fosfórico, se realizó la determinación de los parámetros fisicoquímicos e indicadores de contaminación microbiológica y se implementó un sistema de columnas de lecho fijo empacado con carbón activado de Lemna gibba L., para determinar su eficiencia en el tratamiento de las aguas residuales. Resultados. El carbón activado de Lemna gibba L., presentó amplia superficie, con una concentración de 70.5% de carbón, con 12 nm con micro y meso porosidad, la caracterización fisicoquímica y microbiológica, presentaron un valor de Temperatura de 18.80 °C; pH de 8.13; Fosforo total, 11.10 mg/L; Nitrógeno amoniacal, 48.00 mg/L; Sulfatos, 288.67 mg/L; SST, 840.00 mg/L; OD, 1.49 mg/L; DBO5, 362.61 mg/L; DQO, 793.00 mg/L; Coliformes totales, 4.9x105 NMP/100mL; Coliformes fecales, 2.3x107 NMP/100mL; con un descenso del 12.37% en la Temperatura, 5.47% en el pH y 74.67% en el OD, además una remoción del 16.85% para Fosforo total, 52.73% para Nitrógeno amoniacal, 85.9% para Sulfatos, 84.14% para SST, 93.57% para la DBO5, 92.17% para la DQO, 99.15% para el NMP de Coliformes totales y 99.45% para el NMP de Coliformes fecales. Conclusión. La amplia superficie esponjosa obtenida con ácido fosfórico en el carbón activado de Lemna gibba L., permitió el descenso y la remoción de la mayoría de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas residuales de la laguna de estabilización “El Espinar” Puno, por debajo de los valores de EMSA PUNO 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).