Dosis y tiempos de inmersión en Ácido Indol Butírico (AIB) de esquejes de Poinsettia (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) para el enraizamiento bajo condiciones controladas, Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; el objetivo fue, determinar el efecto de tres dosis diferentes de ácido indol -3- butírico en combinación de cuatro tiempos distintos de inmersión p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poinsettia invernadero propagación ácido indol -3- butírico esqueje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; el objetivo fue, determinar el efecto de tres dosis diferentes de ácido indol -3- butírico en combinación de cuatro tiempos distintos de inmersión para el enraizamiento de esquejes de poinsettia (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch). Se utilizó el Diseño Experimentos Factoriales con arreglo factorial 3x4 + 1, con 12 tratamientos de interacción más el testigo y 3 repeticiones, en cada unidad experimental se consideraron 12 esquejes apicales, haciendo un total de 468 esquejes. Las concentraciones de ácido indol-3- butírico (AIB) fueron: 150 ppm, 300 ppm y 600 ppm; los tiempos de inmersión en AIB fueron: 5 minutos, 1 hora, 6 horas y 12 horas. Las características evaluadas fueron: porcentaje de enraizamiento (%), longitud de raíces (cm), número de raíces por esqueje, porcentaje de esquejes con formación de callo (%), número de hojas y porcentaje de plantas sobrevivientes (%). Se realizó el análisis de varianza y test de Duncan (α=0,05). Los resultados demostraron que el tratamiento 300 ppm de AIB con 5 minutos de inmersión tuvo un mejor efecto sobre las variables porcentaje de enraizamiento con 88.89 %, longitud de raíz con 8.29 cm, número de raíz con 43.63 raíces, porcentaje de formación de callo con 65 %, número de hojas con 5.35 hojas y porcentaje de sobrevivencia de plantas con 61.11 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).