Trabajo de Suficiencia Profesional en el cultivo de cebolla amarilla (Allium cepa L.) Var. Century en la Empresa KeyPerú S.A. – Huaura

Descripción del Articulo

El presente informe por servicios profesionales expone en forma detallada las actividades realizadas en el cultivo de cebolla amarilla var. Century en la sede Huaura de la empresa Keyperu, en el período comprendido desde el 04 de mayo del 2022 al 31 de diciembre del 2022. La empresa Keyperu S.A., co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Aviles, Cecilia Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo
Cebolla amarilla
Huaura
Keyperu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente informe por servicios profesionales expone en forma detallada las actividades realizadas en el cultivo de cebolla amarilla var. Century en la sede Huaura de la empresa Keyperu, en el período comprendido desde el 04 de mayo del 2022 al 31 de diciembre del 2022. La empresa Keyperu S.A., con RUC 20372983796, tiene sus campos de cultivo enel Fundo Migani, que está ubicado en la Irrigación San Felipe Parcela 5B, distrito de Vegueta, Provincia de Huaura, departamento de Lima. La empresa se dedica al cultivo de cebolla amarilla para exportación. El trabajo desempeñado consistió en realizar programación de siembras, aplicación de planes de fertilización, dosis de pesticidas y coordinación de labores diarias de campo. Todas las experiencias y conocimientos obtenidos en el cultivo de cebolla amarilla en estos años de labor profesional en la empresa Keyperu S.A., son descritos en el presente informe. De la misma manera, se debe mencionar que, esta experiencia ha permitido incrementar y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula universitaria, intercambiar experiencias y conocimientos de trabajo con otros profesionales y trabajadores del campo y por último conocer diferentes contextos de la agricultura en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).