Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa
Descripción del Articulo
La ciudad intermedia de Arequipa sufre un fenómeno de expansión urbana acelerada hacia la periferia. Uno de los sectores más afectados es el Cono Norte ubicado en los distritos de Cerro Colorado y Yura, el cual alberga la mayor área de asentamientos urbanos informales de la ciudad, caracterizados po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro Comunitario Asentamientos y poblaciones emergentes Integración barrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNSA_b5d35d3787b02bcccbf2846043ddc834 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17926 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Manchego Huaquipaco, Edith GabrielaGonzales Llutari, Gustavo AntonioMarin Gomez, Ana Lizeth2024-06-03T14:43:42Z2024-06-03T14:43:42Z2024La ciudad intermedia de Arequipa sufre un fenómeno de expansión urbana acelerada hacia la periferia. Uno de los sectores más afectados es el Cono Norte ubicado en los distritos de Cerro Colorado y Yura, el cual alberga la mayor área de asentamientos urbanos informales de la ciudad, caracterizados por un déficit de servicios, equipamientos y espacios públicos. Esto provoca condiciones de exclusión social y pobreza, incluso en asentamientos que se encuentran próximos a recursos naturales y económicos importantes como las canteras de sillar. Por ello, es necesario el desarrollo de equipamientos comunitarios cuyos espacios contribuyan a fortalecer los vínculos sociales de la población y propicien el mejoramiento de sus oportunidades laborales. La presente investigación tiene como objetivo elaborar el proyecto urbano arquitectónico del Centro Comunitario para el Empoderamiento e Integración Barrial de las Poblaciones Emergentes del sector de PERUARBO en el Distrito de Cerro Colorado en la ciudad de Arequipa. Para ello, se sigue una metodología que empieza con una primera etapa de conocimiento, que abarca el desarrollo del marco teórico, así como el estudio de experiencias confiables y normativa; una segunda etapa analítica, que aborda el desarrollo del marco real; y una tercera etapa proyectual, que implica el desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica. Como resultado, esta investigación generará un proyecto urbano arquitectónico que constituya un aporte al desarrollo de nuevas perspectivas que contribuyan a reducir el impacto generado por la expansión urbana informal en las poblaciones emergentes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17926spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro ComunitarioAsentamientos y poblaciones emergentesIntegración barrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45037875https://orcid.org/0000-0002-9982-694X7190106770324108731026Palomino Bellido, William AlexanderGomez Tone, Hugo CesarManchego Huaquipaco, Edith Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf41582914https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8108b904-fca2-4f0f-92f3-1ca79b738ed5/download3e27174325f0e79ff01a0841ff2ba410MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf136981280https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ae9b674-f005-457b-8cff-d64bc2a173a4/download27a8bbdb7bb2c68b4d64816e1c086824MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf330790https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e8db149-1ef0-4dc5-917d-d67ec5d288ba/download263fe3b9b3a285b9dc13b18c136c3deeMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf347082https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6732d301-6584-4e3a-aaf5-95a946cb8b32/downloadff9b7aaa51963aa41205f7d250f71584MD5420.500.12773/17926oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179262024-06-03 09:44:33.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| spellingShingle |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa Gonzales Llutari, Gustavo Antonio Centro Comunitario Asentamientos y poblaciones emergentes Integración barrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_full |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_fullStr |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_sort |
Centro comunitario para el empoderamiento e integración barrial de las poblaciones emergentes en el sector de Peruarbo, distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| author |
Gonzales Llutari, Gustavo Antonio |
| author_facet |
Gonzales Llutari, Gustavo Antonio Marin Gomez, Ana Lizeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Marin Gomez, Ana Lizeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manchego Huaquipaco, Edith Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Llutari, Gustavo Antonio Marin Gomez, Ana Lizeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro Comunitario Asentamientos y poblaciones emergentes Integración barrial |
| topic |
Centro Comunitario Asentamientos y poblaciones emergentes Integración barrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La ciudad intermedia de Arequipa sufre un fenómeno de expansión urbana acelerada hacia la periferia. Uno de los sectores más afectados es el Cono Norte ubicado en los distritos de Cerro Colorado y Yura, el cual alberga la mayor área de asentamientos urbanos informales de la ciudad, caracterizados por un déficit de servicios, equipamientos y espacios públicos. Esto provoca condiciones de exclusión social y pobreza, incluso en asentamientos que se encuentran próximos a recursos naturales y económicos importantes como las canteras de sillar. Por ello, es necesario el desarrollo de equipamientos comunitarios cuyos espacios contribuyan a fortalecer los vínculos sociales de la población y propicien el mejoramiento de sus oportunidades laborales. La presente investigación tiene como objetivo elaborar el proyecto urbano arquitectónico del Centro Comunitario para el Empoderamiento e Integración Barrial de las Poblaciones Emergentes del sector de PERUARBO en el Distrito de Cerro Colorado en la ciudad de Arequipa. Para ello, se sigue una metodología que empieza con una primera etapa de conocimiento, que abarca el desarrollo del marco teórico, así como el estudio de experiencias confiables y normativa; una segunda etapa analítica, que aborda el desarrollo del marco real; y una tercera etapa proyectual, que implica el desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica. Como resultado, esta investigación generará un proyecto urbano arquitectónico que constituya un aporte al desarrollo de nuevas perspectivas que contribuyan a reducir el impacto generado por la expansión urbana informal en las poblaciones emergentes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-03T14:43:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-03T14:43:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17926 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17926 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8108b904-fca2-4f0f-92f3-1ca79b738ed5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ae9b674-f005-457b-8cff-d64bc2a173a4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e8db149-1ef0-4dc5-917d-d67ec5d288ba/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6732d301-6584-4e3a-aaf5-95a946cb8b32/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e27174325f0e79ff01a0841ff2ba410 27a8bbdb7bb2c68b4d64816e1c086824 263fe3b9b3a285b9dc13b18c136c3dee ff9b7aaa51963aa41205f7d250f71584 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762756477616128 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).