Evaluación del circuito de electrodeposición en la planta industrial de una empresa minera de cobre ubicada en la región de Arequipa

Descripción del Articulo

En la minería cuprífera son bien conocidos los procesos de flotación e hidrometalurgia del cobre. En la hidrometalurgia del cobre para la recuperación del cobre de la solución se utiliza el proceso de electrodeposición conocido industrialmente como “Electrowinning”. Este proceso operacionalmente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Pinto, Michael Steven, Yana Diaz, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:electrodeposición
minera
cortocircuito
eficiencia
corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En la minería cuprífera son bien conocidos los procesos de flotación e hidrometalurgia del cobre. En la hidrometalurgia del cobre para la recuperación del cobre de la solución se utiliza el proceso de electrodeposición conocido industrialmente como “Electrowinning”. Este proceso operacionalmente trabaja con corriente eléctrica como fuente de energía principal. En este conecto, se debe tener en cuenta que los valores de eficiencia de corriente son bajos cuando indican altos consumos de energía y bajas velocidades de producción. En consecuencia, las eficiencias de corriente bajas son resultado de las altas concentraciones de Fe en el electrolito debido a que consume parte de la corriente catódica, consecuentemente los iones resultantes pueden ser reoxidados por el oxígeno disuelto o por el oxígeno que evoluciona en el ánodo. En tal sentido, con la adecuada realización de la evaluación del circuito de electrodeposición en la planta industrial de una empresa minera de minerales de cobre a gran escala, ajustando sus variables operativas, es posible mejorar la eficiencia de recuperación de cobre; siendo necesario determinar las eficiencias de las corrientes y voltajes utilizados en el circuito de celdas de electrodeposición. En el trabajo se lograron reconocer las causas más importantes de la baja de eficiencia de corriente, como así algunas de ellas también son causa da baja calidad del cátodo, las que son principalmente la formación de nódulos. Además, la operación con celdas de electrodeposición con altas densidades de corriente permite el ahorro en capital de inversión y en el capital de operación ya que implica usar una menor cantidad de celdas por unidad de cobre electrodepositado; en consecuencia, al aumentar la eficiencia nos ayudaría a obtener una mejor electrodeposición con un porcentaje menor de concentración de fierro, para que no afecte a nuestro cátodo final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).