Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II.EE. multigrado de la UGEL Camaná, 2017”, tiene como objetivo demostrar el grado de relación entre las variables de acompañamiento pedagógi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa de La Cruz, Luz Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6253
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Procesos pedagógicos
Comunicación efectiva
Reflexión crítica
Saber pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b46c0ef8b9542a72835315c9795ada1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6253
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
title Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
spellingShingle Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
Ochoa de La Cruz, Luz Esther
Acompañamiento pedagógico
Procesos pedagógicos
Comunicación efectiva
Reflexión crítica
Saber pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
title_full Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
title_fullStr Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
title_full_unstemmed Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
title_sort Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017
author Ochoa de La Cruz, Luz Esther
author_facet Ochoa de La Cruz, Luz Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mango Quispe, Pedro Estanislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa de La Cruz, Luz Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento pedagógico
Procesos pedagógicos
Comunicación efectiva
Reflexión crítica
Saber pedagógico
topic Acompañamiento pedagógico
Procesos pedagógicos
Comunicación efectiva
Reflexión crítica
Saber pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación titulada: “Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II.EE. multigrado de la UGEL Camaná, 2017”, tiene como objetivo demostrar el grado de relación entre las variables de acompañamiento pedagógico y ejecución de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje. La hipótesis indica que existe una relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y la calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje. Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica, hasta el recojo y procesamiento de los datos pedagógicos obtenidos en campo, elaboración de cuadros y gráficos estadísticos, correlaciones y análisis de los resultados que permiten integrar todas las variables en una propuesta pedagógica final. La muestra de estudio es no probabilístico estratificada y estuvo conformada por 62 docentes de instituciones educativas multigrados de la UGEL Camaná. El método y diseño utilizado en el proceso de la siguiente investigación es el método de verificación correlacional, ya que nos ha permitido estudiar fenómenos (variables) que no son susceptibles de manipulación al ser estos conceptos hipotéticos. El diseño fue el no experimental porque se trabajó con un solo grupo – que estuvo formado por los docentes de instituciones educativas multigrado – para ello se utilizó como instrumento la rúbrica para medir el nivel alcanzado en la calidad de los procesos pedagógicos y el registro de cuaderno de campo durante la observación de la práctica pedagógico en el aula. Para el procesamiento de los resultados, se utilizó el paquete estadístico SPSS.v.22 en español, el mismo que sirvió para analizar la información, utilizando la estadística descriptiva e inferencial; para ello se aplicó las pruebas de normalidad, la misma que indicó que se ajustan a una distribución normal, es así que el análisis se realizó en función a las pruebas paramétricas. Llegando a concluir que se lograron los resultados esperados, al comparar los datos observados a docentes que han recibido acompañamiento pedagógico y docentes que no han recibido acompañamiento pedagógico a través de la prueba estadística de correlación de Pearson; cuyo valor es de r = 0.709 la cual es una correlación positiva alta, porque los puntos se ubican cerca de la línea, lo que indica que existe una relación lineal fuerte entre las variables y el nivel de significancia es p=0.00 que es menor al parámetro limite <0,05 en ambos casos se acepta la hipótesis planteada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-17T14:43:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-17T14:43:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6253
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a51029d0-f357-4804-b6bb-b6474312a723/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/274785ee-2464-4261-9aa4-137f52df479a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70aae6ff06400da968179b7c26bd0fb8
daa16a9ad0d955a79fd533156f52a7b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763011738763264
spelling Mango Quispe, Pedro EstanislaoOchoa de La Cruz, Luz Esther2018-07-17T14:43:23Z2018-07-17T14:43:23Z2018La investigación titulada: “Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II.EE. multigrado de la UGEL Camaná, 2017”, tiene como objetivo demostrar el grado de relación entre las variables de acompañamiento pedagógico y ejecución de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje. La hipótesis indica que existe una relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y la calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje. Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica, hasta el recojo y procesamiento de los datos pedagógicos obtenidos en campo, elaboración de cuadros y gráficos estadísticos, correlaciones y análisis de los resultados que permiten integrar todas las variables en una propuesta pedagógica final. La muestra de estudio es no probabilístico estratificada y estuvo conformada por 62 docentes de instituciones educativas multigrados de la UGEL Camaná. El método y diseño utilizado en el proceso de la siguiente investigación es el método de verificación correlacional, ya que nos ha permitido estudiar fenómenos (variables) que no son susceptibles de manipulación al ser estos conceptos hipotéticos. El diseño fue el no experimental porque se trabajó con un solo grupo – que estuvo formado por los docentes de instituciones educativas multigrado – para ello se utilizó como instrumento la rúbrica para medir el nivel alcanzado en la calidad de los procesos pedagógicos y el registro de cuaderno de campo durante la observación de la práctica pedagógico en el aula. Para el procesamiento de los resultados, se utilizó el paquete estadístico SPSS.v.22 en español, el mismo que sirvió para analizar la información, utilizando la estadística descriptiva e inferencial; para ello se aplicó las pruebas de normalidad, la misma que indicó que se ajustan a una distribución normal, es así que el análisis se realizó en función a las pruebas paramétricas. Llegando a concluir que se lograron los resultados esperados, al comparar los datos observados a docentes que han recibido acompañamiento pedagógico y docentes que no han recibido acompañamiento pedagógico a través de la prueba estadística de correlación de Pearson; cuyo valor es de r = 0.709 la cual es una correlación positiva alta, porque los puntos se ubican cerca de la línea, lo que indica que existe una relación lineal fuerte entre las variables y el nivel de significancia es p=0.00 que es menor al parámetro limite <0,05 en ambos casos se acepta la hipótesis planteada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6253spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcompañamiento pedagógicoProcesos pedagógicosComunicación efectivaReflexión críticaSaber pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II EE Multigrado de la Ugel Camaná 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALEDMoccrle.pdfapplication/pdf2272507https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a51029d0-f357-4804-b6bb-b6474312a723/download70aae6ff06400da968179b7c26bd0fb8MD51TEXTEDMoccrle.pdf.txtEDMoccrle.pdf.txtExtracted texttext/plain217345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/274785ee-2464-4261-9aa4-137f52df479a/downloaddaa16a9ad0d955a79fd533156f52a7b9MD52UNSA/6253oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62532022-05-29 10:02:01.105http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).